El Gobierno del Paraguay, como parte de las iniciativas de fortalecimiento institucional de la Policía Nacional, entregó en la víspera un nuevo lote de 60 patrulleras, 300 motocicletas y 2.800 radios portátiles de avanzada tecnología, adquiridos por ITAIPU. Asimismo, fue habilitada la Oficina de Monitoreo por Dispositivos Electrónicos de Control (OMDEC).
Con la dotación de los nuevos equipos de comunicación, el Centro de Monitoreo del Sistema de Seguridad y Emergencia 911 podrá realizar con eficacia su tarea a nivel nacional. Además, cooperará con el Ministerio del Interior en la implementación de las tobilleras electrónicas a través de la OMDEC.
“Hemos apostado al fortalecimiento del Sistema 911; estamos convencidos de que el uso de la tecnología es la clave para darle una mayor seguridad a nuestros ciudadanos. “Y con el Grupo Lince queremos seguir fortaleciendo, seguir equipando; queremos tener profesionales idóneos, pero principalmente necesitamos de una Policía Nacional que esté comprometida con la ciudadanía”, señaló el presidente de la República, Santiago Peña, durante su discurso en el acto central realizado frente al edificio del Cabildo.
Por su parte, el director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, refirió que la Binacional seguirá colaborando con la Policía Nacional y expresó su satisfacción por aportar a los proyectos de fortalecimiento policial y de seguridad ciudadana, siguiendo las directrices del jefe de Estado.
“Te puedo asegurar, señor presidente, y asegurarle a la ciudadanía, que estamos cumpliendo precisa y estrictamente el cronograma de gastos sociales que usted ha dispuesto”, agregó.
Por otro lado, el ministro del Interior, Enrique Riera, destacó que el Gobierno del Paraguay está mejorando la seguridad ciudadana a través de mayor equipamiento policial y aumento del personal.
“Agradecemos este nuevo lote de equipos, además de todo lo que ya hemos recibido. “Nuestro principal trabajo es defender la democracia, por eso es importante que la Policía sea la columna vertebral del Estado de Derecho”, afirmó.
A su turno, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Gustavo Villate, indicó que el proyecto busca mejorar la seguridad ciudadana mediante tecnología moderna, integrando un centro de monitoreo, dispositivos móviles obtenidos sin costo para el Estado y una aplicación actualizada que facilita denuncias digitales.
Aseguró que este avance, con la implementación de tobilleras electrónicas, simplifica procesos burocráticos, crea un entorno más seguro para los ciudadanos y busca atraer inversiones al país mediante la transformación de la seguridad pública. En este sentido, es importante destacar que también se encuentra operativo, próximo a inaugurarse, el Centro de Comando, Control y Comunicaciones del Grupo Lince, ubicado en la ciudad de Luque.
Con las nuevas tecnologías adquiridas por ITAIPU para el sistema de comunicación y monitoreo, y la dotación de vehículos equipados para la movilidad de la Policía Nacional, se concreta la tercera entrega en el marco de los proyectos «Fortalecimiento Institucional de la Policía Nacional» y «Fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana en el Paraguay». Esta cooperación destina alrededor de USD 97 millones a ejecutarse en un periodo aproximado de 4 años.
Sistema troncalizado de comunicación
Un componente fundamental de estas modernas infraestructuras para el control y monitoreo de la seguridad es la implementación de un sistema troncalizado de comunicaciones para las sedes del área Central, Metropolitana e Itapúa que revolucionará la coordinación entre unidades policiales.
La entrega de las radios portátiles de última generación equipadas (entre otras funcionalidades) con GPS, permite visualizar en un mapa, desde modernos centros C3 (Comando, Control y Comunicaciones) como el Sistema 911 y el cuartel de Lince, las posiciones del personal policial a pie, en motocicletas y patrulleras que operan en el área metropolitana de Asunción y el departamento Central.
La coordinación de las fuerzas del orden público en respuesta a incidentes mejorará gracias a las capacidades del sistema de troncalización adquirido (consistente en 5 sitios repetidores), que resulta en más canales de comunicación simultánea. Optimizará la comunicación de la Policía Nacional, con capacidad de integrar a otras instituciones, como el Ministerio de Salud, la Municipalidad de Asunción, entre otras, cuyas labores son relevantes en casos de emergencias.
Estas mejoras permitirán reforzar la capacidad operativa de la Policía Nacional para garantizar respuestas más eficientes y mejorar la seguridad ciudadana.