PROVEEDOR DE ARMAS DEL COMANDO VERMELHO OPERABA EN LA INTENDENCIA DE CIUDAD DEL ESTE.
El gobernador de Paraná, frontera con el Paraguay, exigió al gobierno de Lula reforzar el control en la frontera. Recordó que las armas que tiene el Comando Vermelho (CV) ingresaron por la frontera. Precisamente en Ciudad del Este y en la Intendencia Municipal operaba uno de ellos. Se trata de Pedro César Prieto, detenido a pedido de la Policía Federal. Es primo y operador de Miguel Prieto Vallejos, exintendente de CDE, destituido por corrupto. Las facciones permearon todos los estamentos públicos.
El gobernador de Paraná, Ratinho Junior, exigió una fiscalización más rigurosa en las fronteras entre los estados brasileños tras el enfrentamiento registrado en Río de Janeiro. El estado de Paraná limita con Paraguay y Argentina.
Al menos 121 personas murieron durante una megaoperación llevada a cabo en los complejos de Alemão y Penha contra el Comando Vermelho el martes 28, en Río de Janeiro. Fueron 4 policías y 117 sospechosos, según el secretario de la Policía Civil de Río de Janeiro, el delegado Felipe Curi. Esta es la operación más letal en la historia de Río de Janeiro.
«Esos fusiles que se incautaron en Río de Janeiro no llegaron caminando, los trajo alguien, y entraron por nuestras fronteras. Brasil tiene que empezar a tener una política de defensa de sus fronteras para evitar que este tipo de armamento, este tipo de drogas, entren en nuestro país», defendió el gobernador.
El jueves 30, el Gobierno de Paraguay reforzó la vigilancia policial en la frontera con Foz, tras recibir una alerta sobre el riesgo de fuga de traficantes del Comando Vermelho tras la megaoperación. El país vecino intensificó el control de los vehículos que cruzan la frontera con Brasil y aumentó la vigilancia marítima, realizada por la Armada del Paraguay en el río Paraná.
El secretario de Seguridad Pública de Paraná, Hudson Teixeira, afirmó el miércoles 29 que puso las fuerzas de seguridad del estado a disposición de Río de Janeiro.
ARMAS PARA EL COMANDO VERMELHO
DESDE LA INTENDENCIA DE CDE

Pedro César Prieto, primo de Miguel Prieto.
En 2020 fue detenido el principal proveedor del muy temible Comando Vermelho, y estaba en el edificio de la propia Intendencia Municipal. Era primo del intendente Prieto. Debido a la magnitud, se les pasó a todos. Era su primo. Era nepotismo ya en esa época.
El Comando Vermelho ahora está en todos los medios del mundo por la guerra que la Policía del estado de Río de Janeiro les declaró. Son al menos 130 muertos y un inmenso arsenal. Partes de esas armas fueron desde Ciudad del Este, desde Paraguay y operaban desde hace años.
Pedro César Prieto, funcionario de la Dirección de Fiscalización de la Municipalidad de Ciudad del Este, fue detenido por agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) cuando salía de la institución municipal, aunque se dice que el mismo estaba llegando para reunirse con su primo, el intendente Prieto, hoy destituido por corrupto.

Sobre él, el primo traficante de armas de Prieto, pesaba una orden de captura, código de difusión rojo y orden de prisión en la Interpol, ordenada por autoridades brasileñas en el marco de una investigación por tráfico internacional de armas, iniciada por la Policía Federal del vecino país.
La Senad informó en 2020 que paralelamente la Policía Federal de Río de Janeiro está realizando varios operativos sobre el esquema, el cual tratan de desmantelar desde hace más de un año y que proveía armas a la organización criminal Comando Vermelho, que opera en las favelas de la referida ciudad brasileña con ramificaciones en todo Brasil y Paraguay.
Los investigadores revelaron que Prieto supuestamente organizaba el envío de armas a través de mulas que operan en la frontera, que a cambio de sumas de dinero trasladaban las mercancías ilegales en vehículos con doble fondo.
El vocero de la Senad, Francisco Ayala, señaló del ahora detenido que: “Es un jefe logístico (por el primo del entonces intendente Prieto), que coordinaba el envío de armas de guerra al Comando Vermelho”.
Medios del vecino país afirman que presuntamente la comuna esteña estaría siendo utilizada como base de operaciones para proveer de armas a la facción criminal Comando Vermelho (CV) de Río de Janeiro.
Todo esto se publicó en varios medios, incluyendo los del Grupo Vierci, como ser Última Hora, Telefuturo, Radio Monumental, al igual que en los medios del Grupo Zuccolillo, ABC Color, ABC Digital, ABC Cardinal, ABC TV.
Al momento de su detención, Prieto conducía un automóvil de la marca Kia, modelo Picanto, y estaba en compañía de otros dos jóvenes.












