El gobernador de Alto Paraná. César Landy Torres se fue a Asunción a sacarse foto en el despacho de la ministra de la Mujer. Después puso sus fotos en las redes sociales vanagloriándose por el edificio del Centro Regional de Mujeres, que adjudicó a un borracho por G. 2.400 millones, y que avanza a paso de tortuga. La adjudicación fue para la constructora “2 Hermanos” de Diego Guillermo Franco Vargas, quien en julio pasado fue detenido tras protagonizar un percance rutero estando totalmente borracho.
El contrato 21/2024 fue firmado por el cuestionado gobernador Landy Torres y el constructor borracho Diego Franco Vargas el 29 de octubre de 2024.
Van 10 meses y la construcción va a ritmo de tortuga, aunque Landy Torres dice que lo van a inaugurar en noviembre próximo. Eso quiere decir que van a apurar la obra y lo van a realizar de mala forma. Con tan es plata de pueblo. Y todas las características de ser un grosero negociado más.
Pero lo más grave es que Landy Torres adjudicó una obra tan importante como el Centro Regional de Mujeres a un borracho. Ese edificio va a ser un lugar de apoyo para la violencia de género, o sea, mujeres que son víctimas de violencias por parte de hombres que, cuando son violentos, casi en un 90% están borrachos.
Esto muestra el nivel al que está llegando la corrupción en la gestión del colorado cartista Landy Torres.
El informe policial que se publicó en los medios dice:
Diego Guillermo Franco Vargas, dueño de la constructora 2 Hermanos, fue descubierto cuando conducía bajo los efectos del alcohol. Fue en el km 3,5, sobre calle Los Lapachos, en Ciudad del Este.
El hombre de 41 años estaba al mando de una Toyota Rush roja, chapa AAUP 440.
Según el parte policial, al momento de la verificación expedía un fuerte olor a alcohol, por lo que fue sometido a la prueba de alcotest, dando como resultado positivo 0.717 mg/L.
Sobre la reunión en el Ministerio de la Mujer divulgaron lo siguiente:
En el departamento de Alto Paraná se está trabajando en conjunto con la Gobernación para mejorar las acciones vinculadas a los mecanismos de atención integral de las mujeres en situación de violencia. Por este motivo se reunió la ministra Cynthia Figueredo con el gobernador César Landy Torres.
Conversaron sobre el Modelo Articulado de Protección y Atención a Mujeres en Situación de Violencia a nivel territorial (MAPAI) que se está fortaleciendo en este departamento. Este modelo es una iniciativa impulsada por el Ministerio de la Mujer (MinMujer) en alianza con las gobernaciones, que además cuenta con la participación incremental de otras instituciones del nivel central y de municipalidades del país.

César Landy Torres, una reunión, una foto más.
Mientras el gobernador publicó lo siguiente:
Hoy estuve en Asunción reunido con la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, para fortalecer el Modelo Articulado de Protección y Atención a Mujeres en Situación de Violencia (MAPAI) en nuestro departamento.
Este modelo permitirá unir esfuerzos entre el Centro Regional de las Mujeres, el albergue y la Gobernación, para brindar una respuesta más rápida y efectiva en los 22 distritos de Alto Paraná.
Quiero reiterar algo que siempre sostengo: el compromiso contra la violencia hacia la mujer no puede quedarse solo en palabras, debe traducirse en hechos. Ya tenemos un 60 % de avance en las obras, y nuestra meta es inaugurarlas el 25 de noviembre, fecha que coincide con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Desde la Gobernación seguimos trabajando con responsabilidad para que cada mujer en Alto Paraná pueda sentirse protegida, acompañada y segura.