El gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres, quien tiene rótulo de corrupto, se reunió con el presidente de la República, Santiago Peña, y le agradeció por la implementación del programa Hambre Cero. El proceso de licitación está plagado de irregularidades y hay denuncias de manipulación. Inclusive de antemano ya se sabe quiénes serán las empresas que serán adjudicadas. O sea, el gobernador agradeció por el negociado de US$ 100 millones…
Es lamentable y vergonzosa la impunidad que tiene el gobernador Landy Torres. Pese a todas las denuncias, el mismo sigue con el proceso de licitación de los alimentos del programa Hambre Cero por más de 100 millones de dólares.
Y ahora él mismo agradece al presidente Santiago Peña por el programa, pero no explica por qué le agradece, si es por la plata que le da y le permite el negociado, o porque tiene impunidad para seguir con los hechos de corrupción.
Son los propios proveedores quienes denuncian la grosera manipulación del proceso. Se incluyeron exigencias en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC) que es limitante, o sea, está direccionado para que ganen determinadas empresas.
Inclusive ya se menciona que uno de los adjudicados va a ser la empresa Vega S.A., de Néstor Vega; la otra sería Laderos del Paraguay, de acuerdo a los datos.
Sobre la reunión con el Primer Mandatario, esto es lo que posteó la Gobernación de Alto Paraná:
El Gobernador de Alto Paraná, Ing. César Landy Torres, participó de una reunión en Mburuvicha Roga junto a sus colegas gobernadores, el Presidente de la República, Santiago Peña, y el Vicepresidente, Pedro Alliana. Durante el encuentro, reafirmó su compromiso con el desarrollo del departamento y agradeció el respaldo del Gobierno Nacional en la ejecución de importantes proyectos.
Uno de los grandes avances para Alto Paraná es la implementación del programa HAMBRE CERO, que garantiza la alimentación escolar a miles de estudiantes en el departamento, fortaleciendo la educación y el bienestar de la niñez.
Además, el Gobernador destacó el impulso de obras clave que están en marcha en el departamento, generando empleo y mejorando la infraestructura para el beneficio de todo el departamento.
Desde la Gobernación de Alto Paraná, se sigue trabajando con gestión y compromiso para llevar más progreso a cada rincón del departamento.