Los fiscales anticorrupción Néstor Coronel, Luz Guerrero y Marlene González están verificando 27 obras sobrefacturadas por el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos. Son de cuatro carpetas fiscales. Una de ellas es el caso del prostíbulo que se convirtió en constructora SCDE S.A., donde cuando eso eran las dueñas Lilian “Lilí” Benítez y Sama Aguirre. El caso de esta constructora quilombo es una especie de “talón de Aquiles” porque golpea a uno de sus socios y financista.
Todo indica que desde la semana pasada Prieto ya sabía que una nueva comitiva de fiscales estaría por la zona verificando sus obras sobrefacturadas. Son cuatro procesos, pero uno de ellos le preocupa debido a que golpea a unos de sus incógnitos socios y financistas, dijeron desde la institución municipal.
La denuncia la hizo la Contraloría Ciudadana y es el caso del kilombo o prostíbulo que se convirtió en constructora. Es la SCDE S.A., donde cuando se hizo la denuncia penal aparecían como dueñas Lilian “Lilí” Benítez y Samara Aguirre. Ambas pueden ser imputadas junto a Prieto y esto encendió la alarma en el Clan Prieto.
Precisamente, Prieto se fue a Asunción a realizar su show pirotécnico mediático, tratando de levantar una cortina de humo ante el avance de las investigaciones y las inminentes nuevas imputaciones, que forzarían a que la Justicia ordene su prisión domiciliaria.
Prieto, durante su show en la capital, en varias ocasiones mencionó al cuestionado fiscal, Juan Manuel Ledezma. Este fiscal cajoneó casi todas las denuncias contra Prieto, y también hizo lo mismo con el caso Erico Galeano, por mencionar uno solo.
Sin duda, Prieto se niega a someterse a la Justicia porque sabe que las evidencias en su contra son irrefutables. Hasta el momento el mismo nunca se defendió. Solo ataco, sin mostrar ningún documento. Solo montañas de carpetas que no se sabe que contienen.
Los fiscales de Delitos Económicos y Anticorrupción de Asunción: Marlene González, Néstor Coronel y Luz Guerrero, quienes desde el martes 25 se encuentran en Ciudad del Este, verifican obras viales construidas por Miguel Prieto Vallejos en varios barrios de Ciudad del Este.
Actualmente, están verificando 27 obras, correspondientes a cuatro carpetas de denuncias, incluidas en la Causa 11.064/2024, relacionadas con obras realizadas por la Municipalidad de Ciudad del Este y la construcción de empedrados y pozos artesianos, según las explicaciones de la fiscal Marlene González.
La representante del Ministerio Público explicó que vienen a verificar cada una de las obras, tras denuncias realizadas por la Contraloría Ciudadana en su momento. Se trata de una de las denuncias mejor documentadas contra el intendente de Ciudad del Este, ya que adjudicó las mismas con millonarias sobrefacturaciones a una empresa que, de un día para otro, convirtió un burdel o casa de citas en una constructora, en el barrio Santa Ana.
El burdel tenía el nombre de Golden Rouge SA, inscripto con el rubro de “discoteca”, y pasó a ser SCDE, como constructora. Desde esa “conversión” o principal directiva, Lumma Silva Battochi no solo es accionista de SCDE SA, sino también funcionaria municipal. Las otras dueñas de dicha empresa, según los documentos y la denuncia, eran Samara Aguirre y Lilian “Lili” Benítez.
Su empresa antes operaba como club nocturno, y Silva Battochi ingresó como accionista en marzo de 2021, aportando G. 320 millones, una cifra que contrasta radicalmente con su salario como contratada municipal, que asciende a G. 3.350.000 mensuales.
Desde 2020, SCDE ha firmado 8 contratos con instituciones públicas, 7 de ellos con la Municipalidad de Ciudad del Este, por un valor total de (G. 10.706 setecientos seis) millones de guaraníes. Sumando estos contratos a los fondos recibidos por las subcomisiones, el clan Quiroga-Silva – Silva habría manejado más de G. 11.000 millones en menos de tres años, y a ellos investiga la Fiscalía.
Con información de Radio Concierto.