La ex titular de la oficina de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), Patricia Cardona de Baumann, tiene un proceso administrativo por corrupción. Fue iniciado por la Secretaría Nacional Anticorrupción y el resultado podría ser enviado al Ministerio Público. La misma ya tiene otra investigación por una denuncia de planillerismo. La misma es una conocida zoquetera política de la mano de Arnoldo y Esteban Wiens.
Luego de las denuncias, la funcionaria fue separada del cargo de jefa de la Senatur en Ciudad del Este, informaron desde el organismo estatal.
La citada Patricia Cardona de Baumann, primeramente, fue denunciada por ser planillera en la repartición gubernamental en la capital del Alto Paraná.
Pero existe un segundo proceso contra la misma por hechos de corrupción. No se detalla el o los hechos irregulares, pero son de orden administrativo de acuerdo a lo que se pudo saber.

Patricia Cardona de Baumann, de compras, cuando debería estar trabajando.
Los responsables de la Senatur en Asunción se llamaron a silencio luego de que tomó estado público las investigaciones contra la citada funcionaria por hechos de corrupción.
Patricia fue sacada del cargo, pero no se pudo saber si la misma sigue o no como funcionaria. La misma es una zoquetera política, a quien le pusieron en el cargo por recomendación política de Arnoldo Wiens y su hijo Esteban Wiens, quien sigue siendo funcionario de la Gobernación de Alto Paraná.
La labor que desempeñaba Patricia Cardona de Baumann fue muy criticada, atendiendo a que la misma nada hizo en favor del turismo de la región. La misma se pasó gastando el dinero del pueblo en viáticos sin ningún resultado.
La misma ya tiene otra investigación por parte de la Secretaría Nacional Anticorrupción por una denuncia por planillerismo. Patricia es acusada de ser planillera.
La denuncia señala que la citada acudía a su oficina de la Senatur en la zona del microcentro de Ciudad del Este para marcar y se retiraba.
AHORA CDE pudo confirmar esto mediante secuencia de fotos y video.
Patricia iba, marcaba y salía. Iba al supermercado. Al colegio. A su residencia o cualquier otro lugar. Pero no se quedaba en su puesto de trabajo. Muy pocas veces lo hacía y esto fue plenamente corroborado por los funcionarios.