ITAIPU Binacional, a través de la División de Educación Ambiental, dependiente de la Superintendencia de Gestión Ambiental, llevó adelante una jornada de educación ambiental en la cuenca baja del arroyo Ju’i Rupa, en la ciudad de Hernandarias.
La actividad, que tuvo lugar en un área verde del parque Nuestra Señora de Asunción, contó con alrededor de 50 participantes, entre estudiantes y docentes del Colegio Santa Teresita del Niño Jesús de Ciudad del Este, además de vecinos de la zona.
Durante la jornada ambiental se reforzó la importancia del agua y los bosques como recursos esenciales para la vida y se abordaron los desafíos que actualmente se enfrentan debido al cambio climático.
El equipo técnico de la División de Educación Ambiental de ITAIPU desarrolló dinámicas de sensibilización. Se abordaron los conceptos básicos de cuencas hidrográficas y se destacó la interdependencia entre los bosques y el agua, y la amenaza de diferentes tipos de residuos sólidos como pilas, plásticos, vidrios, entre otros.
Igualmente, los facilitadores lanzaron desafíos a los participantes de réplicas de acciones ambientales ya implementadas desde el área ambiental de la entidad.
Ignacio Riquelme, profesional de la mencionada división, explicó que la elección del parque recreativo como sede del evento permitió explorar directamente el ecosistema del arroyo Ju´i Rupa.
En este sentido, se realizó senderismo interpretativo a lo largo de las nacientes y del curso de agua. También destacó que este tipo de actividades se inserta en los proyectos ambientales de investigación que son implementados por diferentes instituciones educativas, conforme al programa curricular.
De esta manera, ITAIPU reafirma su compromiso con la educación ambiental y alienta a la población a seguir sumando esfuerzos en favor de la conservación de los recursos naturales.