Mirna Wolf, esposa del gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres, y la firma Comepar, de Miguel Cardona, usan a escolares para hacer una campaña mentirosa. La citada empresa del expresidente del Club Olimpia es una de las empresas adjudicadas para distribuir comida dentro del “Programa Cero”. Mirna estuvo en una escuela donde supuestamente dieron asistencia integral a los chicos y Comepar estuvo entregando la comida, que no se veía muy bien. Pero todo fue solo para foto, atendiendo a que la realidad es bien diferente.
No hay dudas de que las jornadas, un día, de atención integral no pasan de ser una propaganda mentirosa. Y es solo para la foto. Se trata de presentar que se está dando una asistencia total a los escolares, cuando en realidad, luego de las fotos, y al día siguiente, vuelve la realidad, que es bien diferente.
No se sabe si Mirna Wolf tiene aspiraciones políticas o lo que busca es levantar la alicaída imagen de su esposo Landy Torres, abrumado por denuncias de hechos de corrupción.

Así usan a los niños.
Para completar, usan una empresa proveedora de la Gobernación de Alto Paraná. La firma Comepar de Miguel Cardona se presta para la propaganda mentirosa.
Sin duda es lamentable cómo siguen usando a los niños para hacer propaganda, y eso que esto está prohibido. Y eso que estuvieron allí representantes del Ministerio de la Niñez. Varias otras instituciones y empresas privadas fueron movilizadas para que se muestre la esposa del gobernador y se levante la imagen del mismo. Todo es solo un espejismo porque al día siguiente vuelve la realidad.

La cuestionada empresa COMEPAR
Esto es lo que informó la Gobernación sobre la actividad para la foto que hizo la esposa del gobernador:
Una jornada pensada exclusivamente para nuestros niños.
Hoy, en la Escuela Sol Naciente del km 9 ½, se vivió una jornada de atención integral con la presencia de la primera dama departamental, Abg. Mirna Wolf y el acompañamiento de instituciones aliadas comprometidas con la niñez.
Se ofreció atención psicológica, charla sobre bullying escolar y prevención del abuso, inspección médica, vacunación, desparasitación, cedulación, registro civil, peluquería, charla nutricional y entrega de kits escolares.
Esta acción fue posible gracias al trabajo conjunto con el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, la Décima Región Sanitaria, la Policía Nacional a través del Dpto. de Identificaciones, el Registro Civil, el equipo de peluqueros, la Cámara de Comercio y Servicios de CDE (donación de mochilas con útiles escolares), la empresa Unión Paraguay (leche de soja), la UCP (kits de limpieza bucodental) y con el valioso apoyo de la USF de la zona.
Las charlas brindadas por el Ministerio de la Niñez y Adolescencia se realizaron en el marco de la Campaña Nacional “Todos Somos Responsables – Lazo Verde”, que busca prevenir el abuso y la explotación sexual infantil.
Aunque el Día Nacional de Lucha contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes se conmemora el 31 de mayo, las actividades de concienciación se desarrollan durante todo el mes, promoviendo el lema: “Cuanto más les hablás y escuchás, más les cuidás”.