Funcionarios municipales fueron arreados, trabajadores independientes fueron obligados a participar de la marcha contra la corrupción organizada por el corrupto intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos. Algunos gremios, pese a las amenazas, decidieron no adherirse porque afirmaron que la movilización era política para proteger al jefe comunal, quien quiere ser presidente. Pese a esto, no pudieron juntar 2.000 personas. No hubo ciudadanos comunes. Todos eran arreados y presionados.
Prieto cerró la comuna y liberó a los funcionarios, quienes fueron obligados a marcar, y en la Intendencia, y de allí salir marchando, al mando del corrupto intendente, de su asesor planillero, Daniel Mujica, del senador corrupto, Rubén Velázquez, y los concejales rastreros.
Los funcionarios denunciaron que fueron arreados y obligados a participar de la marcha, bajo amenaza.
Igualmente, trabajadores independientes fueron obligados, como ser los casilleros, los taxistas, los faenadores. Todos estos realizan sus actividades dependiendo de la comuna a cargo del dos veces imputado por corrupción Prieto. Todos ellos participaron, pero otros gremios de trabajadores independientes le dijeron que no, como los del Transporte Alternativo, los mototaxistas, los mesiteros, los empleados de comercio le dijeron que no.

Y esto..?
Durante la movilización, llamó la atención que apareció una pancarta diciendo Asociación de Fotógrafos Profesionales. Los fotógrafos dijeron que nunca escucharon hablar de este gremio, ni saben quiénes son. Pero funcionarios municipales tenían la pancarta. Le dieron, al igual que a otros gremios. Todos lo mandaron hacer los secuaces de Prieto.
Funcionarios municipales superiores ya advirtieron a los que no obedecieron sus órdenes que va a haber represalia contra ellos. De acuerdo a los datos se harán controles y habrá despidos en la comuna porque algunos funcionarios se negaron a ser parte de la marcha política.
Quienes hablaron fueron el senador Rubén Velázquez, cuya firma está en todos los contratos de negociados; Daniel Mujica, el asesor planillero con 14 millones de guaraníes de sueldo sin trabajar; y Miguel Prieto, con 40 denuncias por corrupción y 2 imputaciones por robo en pandemia.
A través de un comunicado emitido a la opinión pública, los sindicatos de trabajadores de la municipalidad de Ciudad del Este acusaron al intendente y líder del movimiento Yo Creo (Clan Prieto), Miguel Prieto Vallejos, de ejercer manipulación política con el fin de sumar adherentes a la marcha contra la corrupción.
“Manifestamos nuestro repudio al intendente Prieto por la manipulación y arreo de funcionarios que pretende desarrollar en ocasión de las movilizaciones programadas en todo el país durante los días 25, 26 y 27 de marzo del presente año y en especial en Ciudad del Este”, manifiesta el comunicado. La marcha de la oposición es impulsada bajo el eslogan “Unidos por el Paraguay”.
La nota firmada por los miembros de Sitramucde y Sitram-CDE indica que “toda movilización que tiene como objetivo reivindicar los intereses de trabajadores y sectores populares, como también para la vigencia plena y permanente de las libertades públicas y democráticas, son totalmente legítimas, garantizadas por la Carta Magna de la República del Paraguay, y por ende ambos sindicatos apoyamos plenamente”.
“Ambos sindicatos somos contrarios y repudiamos las prácticas de políticos oportunistas como es el caso del intendente Miguel Prieto, quien se encuentra en una desesperada situación por conseguir el posicionamiento de una falsa imagen suya en todo el país, ante su desastrosa y corrupta administración”, refieren.

Prieto y Mujica encabezando la marcha de los funcionarios.
En el comunicado hacen mención a las más de 40 denuncias que posee el dirigente político por casos de corrupción y que se encuentran cajoneadas en el Ministerio Público. “A la vez tiene un centenar de denuncias de carácter laboral, siendo un consuetudinario persecutor de trabajadores y violador de los derechos laborales. Hoy pretende manipular las movilizaciones en Ciudad del Este, llevando aguas a su molino, lo cual empaña la pureza de los actos protagonizados por los trabajadores, campesinos y demás sectores populares”, indica.
El documento señala que los funcionarios arreados fueron objetos de amenazas de represalias y de despido inmediato si no se suman a la marcha opositora. “La única finalidad es promocionar la figura de Miguel Prieto y embanderarse por sobre las masas populares”, sentencian.