El caso de la mensura judicial de la ex Finca 66 es uno de los casos de corrupción denunciados ante el Ministerio Público, donde está cajoneado. Esto muestra que desde la Fiscalía General del Estado, a cargo de Emiliano Rolón, protegen al intendente separado del cargo por corrupción, Miguel Prieto Vallejos. Costó la friolera suma de 2.673 millones de guaraníes, y no sirvió para nada. Fue adjudicada a la empresa GeoCad. Para idea del descarado robo, dicen que pagaron a un juez la suma de 267 millones de guaraníes para que vaya a mirar el inicio de trabajo. Dicen que pagaron la misma suma, G. 267 millones, para la publicación, pero el recibo que hay es de solo 585 mil guaraníes.
Emiliano Rolón y Miguel PrietoDesde el Poder Judicial aclararon que están los montos que se deben pagar por la constitución de un juez en un proceso judicial, pero nunca la suma de G. 267 millones. En relación al pago por la publicación de la mensura, fue en el diario ABC Color, y el recibo de Editorial Azeta S.A. es de solo 585 mil guaraníes, pero en la rendición de cuentas dicen que pagaron 267 millones de guaraníes.
O sea, con solo estos dos puntos ya existe suficiente evidencia para imputar a Prieto por lesión de confianza y asociación criminal.
Pero la denuncia que presentó la Contraloría Ciudadana sigue cajoneada en la fiscalía. Esto es otra evidencia de que desde el Ministerio Público, Emiliano Rolón, extendieron una gruesa manta de protección sobre Miguel Prieto y sus lacayos, y por eso todos estos casos de groseros robos al pueblo siguen impunes.
GEOCAD CONSULTORÍA, TOPOGRAFÍA Y AMBIENTAL es propiedad de Jorge Daniel Quintana López, de acuerdo a los documentos.
Pero lo más grave. ¿Para qué sirvió la mensura judicial que costó supuestamente G. 2.600 millones? Para robar. No para detectar posibles terrenos municipales en lo que fue la ex Finca 66.
Es increíble. Pero está en el documento, que es un resumen de los gastos que se hicieron con la mensura judicial de la ex Finca 66. En ese resume se menciona que pagaron al juez para que se vaya a mirar el inicio de la mensura la friolera suma de 267 millones de guaraníes. Pero no hay ningún recibo.
Pero según Prieto y la empresa GEOCAD, pagaron esa suma a un magistrado, pero no dicen el nombre.
La Corte Suprema de Justicia establece los honorarios que deben pagarse a los jueces para este tipo de diligencia. El monto está muy por encima de lo establecido.
MIENTRAS PARAGUAYOS SE ENFRENTABAN EN LA EX FINCA 66, PRIETO ESTABA HACIENDO NEGOCIADO CON EL CONFLICTO
Pero de acuerdo a los datos, ningún juez cobró nada. Entonces, tanto Prieto como la empresa GEOCAD se chupan dicha plata. Así de sencillo, y está documentado.
La denuncia de la Contraloría Ciudadana demuestra que, teniendo 4 agrimensores y 40 abogados con sueldos de asesores, la Municipalidad contrató en el 2021 una empresa consultora por G. 2.673 millones para la mensura de la ex finca 66 de Ciudad del Este. Es decir, una millonada para la medición de un terreno y establecer sus límites, tiene un costo que ni siquiera llega a costar dos millones de guaraníes.
Las trapisondas de Prieto comenzaron a saltar después de insistentes pedidos. de informes por ley de transparencia que fueron negándose todo el tiempo hasta que fueron obteniéndose gradualmente, mediante amparos judiciales.
La firma GeoCad, una consultora topográfica, literalmente le «enchufó» a la Municipalidad G. 2.673 millones y, si uno mira los conceptos y los costos que denunció la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este, esto simplemente puede reducirse a otro saqueo sin asco.
Por ejemplo, la constitución que hizo un juez de Ciudad del Este fue sobrefacturada por miles de millones.
Cuando la constitución de un juez sale diez jornales para los mismos y cinco jornales para los actuarios, una tarea como la que encaró GeoCad debería alcanzar un tope de 1.600.000 guaraníes. En esta oportunidad, Prieto y sus colaboradores, prácticamente a ciegas, firmaron el documento para viabilizar la tarea. Tal vez por «desconocimiento» (algo imposible de creer) o por la sencilla razón de tener otro rubro de donde exprimir a la Municipalidad.
Así cobraron por esta actuación la exorbitante cifra de G. 267.300.000.
El caso ha sido puesto a conocimiento del Ministerio Público, que ya tiene todas las documentaciones en su poder para seguir la línea investigativa y llevar la pesquisa a puerto seguro. Además, el juez que realizó la constitución negó categóricamente haber percibido ese monumental importe consignado en la planilla de costos que validó Prieto junto con sus amigos.
«Con las informaciones proporcionadas por los profesionales intervinientes en el juicio de mensura, y la copia del expediente que nos han exhibido, hemos podido corroborar que no existe constancia de factura por pago de gastos de cobertura expedida por el Juzgado, por haberse exonerado de pago a la Municipalidad de Ciudad del Este, por lo que no resta otra conclusión de la flagrancia en la comisión del hecho punible de lesión de confianza por parte del Intendente Municipal de Ciudad del Este y de todas las personas que componen las diversas direcciones por los cuales se tramitaron el contrato firmado con la firmal GEOCAD», dice la denuncia de la Contraloría Ciudadana presentada ante el Ministerio Público.