La Reunión Ordinaria número 1.230 del Directorio Ejecutivo de la ITAIPU Binacional, celebrada este jueves 22 de mayo, marca el inicio de una transición a nuevas y modernas infraestructuras del emblemático Edificio de Producción de la Central Hidroeléctrica, obra que forma parte del Plan de Actualización Tecnológica actualmente en marcha.
La sesión, que estuvo presidida por los directores generales Rafael Lara (interino, en representación del director general paraguayo, Justo Zacarías Irún) y Enio Verri (Br), se realizó en la Sala de Reuniones ubicada en el sexto piso de la representativa sede que fue inaugurada el 20 de diciembre de 1996. En aquella ocasión, se llevaron a cabo la 146.ª Reunión Ordinaria del Consejo de Administración y la 541.ª Reunión Ordinaria del Directorio Ejecutivo de la Entidad, respectivamente.
Durante la conmemoración de los 50 años de constitución de la ITAIPU Binacional, los directores generales de ambas márgenes firmaron un acuerdo para la reforma y ampliación del Edificio de Producción, que no solo representará la modernización de esta sede ubicada en el centro mismo de la Central Hidroeléctrica, sino además proporcionará un mejor ambiente de trabajo para gran parte del equipo técnico de la Entidad, reafirmando de esta forma el compromiso con la excelencia y el bienestar del plantel de empleados de la Binacional.
Mientras duren las tareas de modernización del edificio, las reuniones, tanto del Consejo como del Directorio, tendrán lugar en la sala de reuniones de la Dirección General Paraguaya, ubicada en la Margen Derecha de la Entidad, que también será reformada para el efecto.
Características del Edificio de Producción
El Edificio de Producción está ubicado en el centro mismo de la usina, entre las Unidades Generadoras U9 y U11, y cuenta con seis pisos. La planta baja se encuentra en la cota 145 del embalse, con un amplio salón en la entrada principal, un auditorio, un centro de recepción para visitantes, una sala de despacho de cargas para las frecuencias de 50 y 60 Hz, oficinas administrativas y salas para los técnicos.
Este sector aloja al personal de operación de la Central Hidroeléctrica y es utilizada además para los eventos oficiales de la Entidad Binacional. El edificio fue construido de hormigón armado, siendo su fachada constituida de elementos prefabricados, con una terminación de concreto liso para combinar con las estructuras de concreto adyacentes.
Del primero al quinto piso se ubica el área de oficinas totalmente climatizadas con instalaciones sanitarias centrales. En el último piso se encuentran las salas de reuniones del Directorio y el Consejo de Administración de la ITAIPU Binacional.
Este imponente edificio, además de constituirse en uno de los puntos neurálgicos de la Central Hidroeléctrica, para su funcionamiento cuenta con la cooperación de profesionales ingenieros y técnicos de gran trayectoria, que día a día suman sus conocimientos y experiencias para que ITAIPU siga manteniendo su liderazgo mundial en producción de energía limpia y renovable.