Las Unidades Generadoras N° 3 (U03) y N° 13 (U13) de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI) fueron sometidas a mantenimiento preventivo nonamestral. El pasado lunes 19 de mayo se realizaron trabajos correctivos en la U03, ubicada en el sector de 50 Hz; mientras que el viernes 23 el mantenimiento de la U13 se hizo en el sector de 60 Hz de la CHI.
Este tipo de parada, que se efectúa con una periodicidad de 9 meses, se caracteriza por desarrollarse en un solo día, durante la cual los técnicos de la Superintendencia de Mantenimiento, dependiente de la Dirección Técnica de la Entidad, realizan las actividades incluidas en la planilla de inspección y control (PIC).
Durante estas paradas se efectúan diversos procedimientos de verificación de los componentes más importantes. Estos componentes están expuestos a un uso intensivo, por lo que requieren inspecciones y mantenimientos programados, de manera a efectuar reparaciones, cambios de piezas, ajustes, calibraciones, entre otros procedimientos, en los componentes de la unidad generadora.
La Ingeniería de Mantenimiento estableció que estas verificaciones deben realizarse como máximo cada nueve meses. Todas las actividades relevantes realizadas dentro del mantenimiento se incluyen dentro del cronograma previsto y las llevan a cabo las diversas áreas involucradas, como las de Mantenimiento Civil, Electrónica, Mecánica y Eléctrica, según el tipo de labor requerida.
Por otro lado, a partir de este lunes 26 de mayo se inicia el mantenimiento trienal de la U05 y, en principio, se extenderá hasta el viernes 13 de junio próximo.
Es importante resaltar que los mantenimientos preventivos se llevan a cabo para asegurar el buen funcionamiento de las unidades generadoras de la hidroeléctrica, de modo a garantizar el alto nivel de confiabilidad y disponibilidad de todas las máquinas.