Desde tempranas horas de este lunes, docentes de todo el país tomaron las rutas principales para exigir al Gobierno Nacional el cumplimiento de viejas reivindicaciones que, aseguran, ya no pueden seguir esperando. En Alto Paraná las movilizaciones se realizan en varios puntos y habrá cortes intermitentes de ruta.
La movilización inició cerca de las 07:30, con cierres intermitentes de las rutas PY02, PY06 y PY07, afectando el tránsito en la región y marcando un pulso de presión directa hacia el Gobierno.
En Alto Paraná, las protestas son en el Km 10 de Ciudad del Este, Juan León Mallorquín, O’Leary, Santa Rita, Itakyry y otros municipios.
Los gremios, unidos bajo la bandera de la Federación de Educadores del Paraguay, reclaman el pago total del escalafón docente, el reajuste salarial acorde al índice inflacionario real, la definición de la carrera docente para el 2026, el rechazo a la jubilación obligatoria a los 62 años, la inclusión de recursos para la educación inclusiva y la solución a la sobrecarga laboral.
El fin de semana hubo una reunión con el ministro de Educación, Luis Ramírez, pero no se logró acuerdo. El Gobierno ofreció un aumento salarial del 3,6% recién desde abril del 2026, propuesta que indignó aún más a los docentes.
En Mallorquín, alrededor de 70 docentes ya copan la explanada municipal a la vera de la Ruta PY02, con cobertura policial a cargo del Crio. Ppal. Mariano Lezcano, en cumplimiento de la disposición del Departamento de Seguridad Ciudadana.
Los educadores advierten que, si no hay una mesa de diálogo real, la protesta podría extenderse más allá de estas 48 horas y endurecerse con cierres totales. Mientras tanto, las aulas en instituciones públicas no se realizan.