Una mujer que integra o integraba el grupo criminal venezolano “Tren de Aragua” fue detenida en Foz de Yguazú, frontera con Ciudad del Este. La detenida, que posee un largo historial criminal por asesinatos y tráfico de drogas, era igualmente la pareja de uno de los cabecillas de este grupo, de acuerdo a los datos de la Policía Federal del Brasil. La misma vino a la triple frontera por temor a que lo maten los propios integrantes de la facción criminal que tiene sus ramificaciones en varios países latinoamericanos. La identidad de la misma no se dio a conocer.
La mujer era expareja de un cabecilla de una facción venezolana y tiene condenas previas por asesinato y tráfico de drogas.
La Policía Federal (PF) detuvo el martes 15 a una mujer buscada por tráfico de drogas, identificada como expareja de uno de los principales líderes de la organización criminal venezolana «El Tren de Aragua». La detención tuvo lugar en Foz de Yguazú, frontera con Ciudad del Este, durante una operación de lucha contra la delincuencia organizada en la región fronteriza.
La acción fue el resultado de un intercambio de información con la Policía Civil de Rio Grande do Sul. Según la PF, la mujer tiene un amplio historial delictivo, con antecedentes por asesinato en el estado de Roraima, así como implicación en otras investigaciones relacionadas con el tráfico de drogas.
Según las investigaciones, se trasladó a Foz tras la muerte de su último compañero -también venezolano-, asesinado a tiros en abril de este año en el interior de Rio Grande do Sul. La policía cree que su huida estuvo motivada por el temor a convertirse en la próxima víctima de la facción.
La organización criminal «El Tren de Aragua», originaria de Venezuela, está considerada una de las más violentas de América Latina. Con operaciones en varios países y estrechos vínculos con una facción criminal de São Paulo, el grupo ya tiene presencia confirmada en el norte de Brasil, Santa Catarina, Paraná y Rio Grande do Sul.
Es conocido por sus métodos brutales, como el asesinato y descuartizamiento de inmigrantes venezolanos implicados en deudas o disputas internas. Según las investigaciones, los cadáveres de las víctimas suelen ser abandonados en lugares públicos, como vertederos y aceras.
La detenida fue trasladada a la sede de la Policía Federal de Foz, donde permanece a disposición de la justicia. Continúan las investigaciones sobre posibles ramificaciones de la organización criminal en Brasil.