La sistemática destrucción de los humedales que alimentan de agua al arroyo Amambay que forma el Lago de la República afecta al mencionado espejo artificial. Debido a eso, la calidad y la cantidad del vital líquido se ven afectadas. Actualmente, están destruyendo uno de los humedales más importantes que alimenta al citado cauce hídrico de Ciudad del Este. En el lugar están construyendo un complejo comercial de la cadena Fortis, de acuerdo a lo que mencionaron los obreros y al enorme cartel que pusieron en el predio en cuestión.
El predio en cuestión es muy conocido y está muy cerca del Hospital Regional y del Pabellón de Trauma de Ciudad del Este. En el lugar no había ninguna construcción precisamente porque era un humedal y con cada lluvia se lleva agua; después alimenta al arroyo Amambay, cuyo cauce principal está a escasos metros de allí.
La destrucción de este humedal puede y va a afectar la provisión de agua potable a un importante sector de Ciudad del Este. Es sabido que tanto la Itaipú Binacional como la Empresa de Servicios Sanitarios (ESSAP) bombean el agua que distribuyen del Lago de la República, que se verá directamente afectado por la destrucción del mencionado humedal.
Los vecinos indicaron que sin duda es muy preocupante lo que se está viendo, pero lo más grave es que quienes deberían estar protegiendo estos lugares simplemente ignoran la situación.
Fueron precisamente los vecinos del barrio Amambay quienes denunciaron que se está destruyendo un humedal con cauce hídrico que alimenta al arroyo Amambay, que a su vez forma el Lago de la República. Esto está sucediendo para la construcción de un gran centro comercial que sería de la cadena “Fortis”, cuyo frente está sobre la Ruta 07 Py, dentro de la zona urbana de la capital del Alto Paraná.
Dentro de la propiedad donde se proyecta construir el centro comercial se puede ver que hay un cauce hídrico y el humedal. Es una zona baja el barrio Amambay. Allí cruza el arroyo Amambay, que pasa por debajo de la Ruta 07 Py, cruza el asentamiento San Miguel, llegando a lo que es el Lago de la República.
Por lo que se puede ver, están construyendo una canalización y están rellenando el humedal para poder construir el edificio de lo que será un nuevo local de la cadena Fortis en Ciudad del Este.
Fuimos hasta la dirección de Medio Ambiente de la comuna esteña, pero nadie quiso darnos información al respecto. Es más, los responsables de esa dependencia comunal ni estaban en sus puestos de trabajo.
Los lugareños indicaron que sin duda es preocupante cómo están destruyendo el humedal sin que los organismos como la comuna o el propio Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo (MADES) intervengan, pese a que está a la vista de todos.
Paraguay no tiene una ley específica y única de protección de humedales promulgada, pero se rige por la Ley 352/94 de Áreas Silvestres Protegidas, que incluye la preservación de humedales, y la Convención de Ramsar (aprobada mediante Ley 350/94), un acuerdo internacional para la conservación de estos ecosistemas.
Además, existe un proyecto de Ley de Protección de Humedales que se presentó en 2019, que fue cajoneado, y una ley de Recursos Hídricos (Ley 3239) que complementa la normativa.
QUÉ SON LOS HUMEDALES
Los humedales son ecosistemas donde la tierra está saturada o cubierta por agua, ya sea de forma temporal o permanente, con aguas dulces, saladas o salobres, y que se caracterizan por una flora y fauna adaptadas a estas condiciones de inundación o sequía. Estos ambientes, que sirven de transición entre ecosistemas terrestres y acuáticos, son esenciales para la vida por su papel en la conservación de la biodiversidad, la regulación de inundaciones y la mitigación del cambio climático, además de proveer recursos para la subsistencia humana.