La jefa de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) en Ciudad del Este, Katherine Gabriaguez, apareció en un video posteado en las redes sociales haciendo propaganda para una empresa privada que ofrece servicio de internet, vía Wi-Fi. Dice que es gratuito en la zona comercial de la capital del Alto Paraná. Pero no corresponde usar el logo y nombre del organismo estatal para hacer publicidad. Hay que recordar que Katherine es empleada de la Fundación Tesai, pero llamativamente está en la Senatur.
Sin duda es muy sugestivo que la responsable de la Senatur esté realizando publicidad, usando la imagen del organismo gubernamental. Y del propio gobierno nacional. No corresponde. La misma dice que es un convenio para dar wifi gratis en la zona comercial. Pero debió anunciar en un evento, y no estar haciendo un video que es una propaganda y que ese video sea usado para hacer publicidad por la empresa privada.
Se trata de la empresa publicitaria Yes Publi. No se dieron a conocer los detalles de este supuesto convenio para ofrecer el servicio de Internet gratuito en la zona comercial de Ciudad del Este.
La citada empleada de la Fundación Tesai, comisionada en la Senatur, aparece en el perfil de Instagram de la citada empresa, promocionando el servicio de wifi gratis que ofrece en la zona céntrica de la ciudad para atraer clientes y a los comercios asociados.
Algunos comerciantes señalaron que la función de Gabriaguez no es promocionar servicios de wifi y tiendas comerciales.
La misma debería preocuparse en promocionar y buscar mejorar las condiciones de los sitios turísticos de la zona, como el abandonado Hito Tres Fronteras, el Museo Moisés Bertoni o los Saltos Ñacunday, para citar solo algunos ejemplos.
Agregaron que, si la preocupación de Gabriaguez es que los turistas tengan wifi gratis en la zona céntrica de CDE, podía firmar una alianza con la Copaco para tal efecto, que inclusive tiene un mejor servicio, indicaron.