El diputado, Walter García, del equipo político de Miguel Prieto, pidió y se aprobó en el plenario de la Cámara de Diputados un pedido de informe a Contrataciones Públicas sobre la suspensión del proceso de compra de mobiliarios chinos por el intendente de CDE. Todo indica que Prieto pretendía comprar los mobiliarios de origen chino de Lisa Jiang Juying, más conocida como “Mamá Lisa”, y sus hijos, Long Jiang, son los dueños del grupo Qin Yi América S.A., que integra Kamamya S.A. y Hoahi S.A., los mismos que hacen negocio con el Gobierno y financian al jefe comunal esteño.
Luego de haber sido revelado que “Mamá Lisa” y su hijo Long Jiang, dueños de Kamamya S.A., estaban facturando al Gobierno a través de la Itaipú, por otro lado, financian las campañas políticas de Prieto.
Es más, los 10.500 mobiliarios chinos que Prieto pretendía comprar estarían preparados para que sean comprados de los mismos chinos, pero usando una tercera empresa, de acuerdo a los datos.
El diputado Walter García, del equipo de Prieto, fue quien pidió el informe. García fue presidente del Consejo Local de Salud en Ciudad del Este, cuando se registraron los más escandalosos esquemas de robos, entre ellos la construcción super sobrefacturada del Pabellón de Contingencia.

Mamá Lisa, dueña de Kamamya S.A., junto a Prieto, colocándole una especie de bufanda roja.
Sobre el pedido de informes, esto fue informado por la Cámara de Diputados:
Fue aprobado un proyecto de resolución “Que pide informes a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), sobre la suspensión del llamado a licitación de la Municipalidad de Ciudad del Este (CDE) para la adquisición de mobiliarios escolares”, durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados del pasado martes, sobre tablas.
Este documento fue impulsado por el diputado nacional Walter García (Yo Creo-Alto Paraná).
Previamente, la normativa tuvo etapa de estudio en la Comisión de Peticiones, Poderes, Reglamento y Redacción, donde el dictamen fue favorable.
Mediante la iniciativa se solicita copias de todo el expediente del proceso de licitación: pliegos de bases y condiciones; términos de referencia; anexos y adendas, en caso de que hubiere; entre otros.
Igualmente, se pide un listado de oferentes; los montos de ofertas; y un listado de los funcionarios que integran el Comité de Evaluación, responsables del análisis de las ofertas y de las recomendaciones de descalificación o de adjudicación.
Por otra parte, el proyecto pide indicar si durante el proceso existieron pedidos de aclaración, reclamos, solicitudes de impugnación o alguna intervención de la DNCP, u otros incidentes que pudieran afectar el proceso.
En caso afirmativo, habrá que señalar cómo fueron resueltos, caso por caso.
Se establece un plazo de 15 días para la remisión de los documentos a la Cámara de Diputados, de acuerdo a lo establecido en el artículo 192 de la Constitución Nacional.