La Receita Federal divulgó datos globales sobre el movimiento de circulación, entrada y salida de Brasil durante el Black Friday. Los mismos revelan que fueron 240 vehículos circulando, o sea, entrando y saliendo de suelo brasileño; y 187 mil personas circulando, o sea, saliendo y entrando al país vecino. Pero si desmenuzamos, tenemos que ingresaron a Ciudad del Este desde el Brasil entre el 20 y 24 de noviembre 124 mil personas y 55 mil vehículos. Los datos que los comerciantes divulgaron a medios de prensa de Foz de Yguazú dicen que fueron 350 mil personas, y las ventas suman 450 millones de dólares. Y quedaron muchas incógnitas.
La Receita Federal tiene un sistema de conteo de vehículos y personas que se mueven por el Puente de la Amistad, saliendo del Brasil y entrando al Brasil. Y divulgo los datos globales, o sea, sumaron los que salían e ingresan a territorio brasileño y este es el resultado.
RESUMEN DEL PERIODO DEL BLACK FRIDAY (20 a 23/11/2025)
Vehículos media diario de 60.199, totalizando 240.796 vehículos (saliendo y entrando)
Motos: media por día de 39.860, totalizando 159.440 motos (saliendo y entrando).
Pedestres medias diarias de 46.884, totalizando 187.538 pedestres (saliendo y entrando).
Los números son globales de personas y vehículos ingresando y saliendo, o sea suman los que entran y los que salen. Pero el informe señala los números de personas y vehículos ingresando a Ciudad del Este por el Puente de la Amistad entre el jueves 20 y el domingo 23 y se tiene que ingresaron, solo ingreso, 124 mil personas; y 55 mil vehículos, solo ingresando.
El conteo no diferenció quiénes normalmente circulan por el Puente de la Amistad diariamente, que se estima cerca de 20 mil personas, quienes todos los días van y vienen por la frontera. También en el conteo entraron los hinchas del Atlético Mineiro, quienes vinieron para la final de la Sudamericana en Asunción.

Es difícil tener un número sobre el volumen real de turistas que ingresaron, pero sería de unos 100 mil, como se informó primeramente por parte de las autoridades aduaneras brasileñas.
A todo esto se debe sumar a los paraguayos, quienes vinieron a realizar compras desde diferentes puntos del país y que se puede estimar en unas 5.000 personas.
El domingo 23 se registra una situación singular. Ingresaron a Ciudad del Este 13 mil vehículos y salieron más de 42 mil. Esto se debe a que un gran número de paraguayos y brasileños, quienes viven en Paraguay, cruzan la frontera para pasar el domingo, y muchos paraguayos fueron a las playas artificiales y también salieron los hinchas del “galo” tras perder su partido ante el Lanús de Argentina por la Sudamericana.
Los medios de prensa del Brasil, al divulgar los datos sobre el movimiento, no desmenuzaron y lanzaron los números globales, o sea, sumaron las entradas y salidas, que se supone que los que ingresaron volvieron a salir, y una sola persona pudo haber cruzado más de una vez la frontera.
Pero los comerciantes con sus voceros dijeron que fueron más de 350 mil personas y una facturación de 450 millones de dólares.
Una pregunta que deberían responder los comerciantes es si toda esa plata ingresó al sistema financiero paraguayo; la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) debería interesarse.












