La cotización del dólar frente al real brasileño comenzó a bajar y es la más baja de los últimos 6 meses. Esto tiene un efecto positivo para el comercio de Ciudad del Este, que en las últimas semanas solo recibe golpes de las autoridades municipales. El menor costo de la moneda estadounidense atrae a los compradores y turistas brasileños. Pero no se sabe hasta cuándo va a durar esta desvalorización del dólar, en casi todo el mundo. En Paraguay tiene un efecto adverso. Sube.
La desvalorización del dólar se da casi en todo el mundo luego del anuncio del cobro de tarifas recíprocas por parte del gobierno de Donald Trump en EE.UU.
Pero en Paraguay la cotización del dólar subió. El real también subió aquí.
En Brasil, bajo y es el menor nivel de los últimos 6 meses. Está en 5,6. O sea, un dólar equivale a 5 reales y 60 centavos.
Estuvo orillando, y hasta pasó los 6 reales.
Cada vez que la moneda estadounidense baja en su cotización, es una buena noticia para el sector comercial de Ciudad del Este, que tiene sus precios en dólar y cuyos principales compradores son los brasileños.
Se espera que la cotización pueda bajar aún más, pero no se sabe hasta cuándo va a seguir esto. Es bien sabido que la cotización del dólar está volátil desde que asumió Trump la presidencia de EE.UU.
Los comerciantes, al igual que los trabajadores informales, esperan que esta desvalorización del dólar pueda tener sus efectos en los próximos días con una mayor presencia de los compradores brasileños, ya sean turistas o sacoleiros.
Mientras el dólar baja en relación al real y en comparación a otras monedas, en Paraguay está subiendo y ya pasó la barrera de los 8 mil guaraníes por cada unidad.