La ciudad de Río Bonito do Iguazú (a 300 kilómetros de Ciudad del Este) fue destruida el pasado fin de semana por un tornado con vientos de 330 kilómetros por hora, confirmaron las autoridades meteorológicas del estado de Paraná. Fue categoría EF3; ese mismo día y en la misma región se registraron otros dos tornados categoría F2, con vientos de 200 y 250 km/h. El resultado fue 6 muertos, 400 heridos y 20 animales muertos.
El servicio meteorológico del gobierno del Estado de Paraná confirmó que los vientos que destruyeron la ciudad de Río Bonito do Iguazú alcanzaron los 330 kilómetros por hora. Fue un tornado categoría EF3, en una escala que llega hasta EF5.

Los tornados se clasifican principalmente en categorías de la Escala Fujita Mejorada (EF), que van de EF0 a EF5, basándose en la intensidad del viento estimada a partir de los daños causados. La escala categoriza los tornados por su severidad, desde daños leves (EF0) hasta daños extremos (EF5).
Pero observando la Escala Fujita Mejorada, tenemos que los tornados categoría EF3 tienen vientos de hasta 320 kilómetros por hora. Y los de categoría EF4 con vientos de 320 km/h hasta 420 km/h. Explican que esto corresponde a un tornado devastador donde estructuras sólidas seriamente dañadas, estructuras con cimientos débiles arrancadas y arrastradas, coches y objetos pesados arrastrados. Esto es lo que ocurrió en la citada ciudad brasileña.
Pero ese mismo día se registraron otros dos tornados en la región de categoría EF2, uno con vientos de 250 km/h en la ciudad de Guarapuava y otro en la ciudad de Turvo con vientos de 250 km/h.
La ciudad de Río Bonito do Iguazú, con 14 mil habitantes, quedó destruida; murieron 6 personas, 400 heridas y 20 animales muertos.












