Los dirigentes de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este condenaron la prostitución de la Justicia que está siendo ventilada. Dicen que están preocupados por esta situación. Pero ellos mismos se estuvieron abrazando con el ejemplo más concreto sobre la prostitución de la justicia. Miguel Prieto Vallejos, sus funcionarios y sus concejales rastreros no deberían estar en el cargo si tuviéramos una justicia seria, independiente, con una fiscalía que cumpla su rol. Señores, nadie come vidrio.
Algunos de los principales exponentes de la Cámara de Comercio de CDE, encabezados por Said Taiyen, recibieron al imputado dos veces: el intendente Prieto y alguno de sus más cuestionados concejales rastreros como Valeria Romero; su pareja actual; Víctor “viático” Torales, su socio de farras; el tambien imputado por robo en pandemia Sebastián Martínez, inclusive se llego a vincularlo con esquema de lavado de dinero; y el funcionario recaudador, Alfredo Ramírez.
La reunión fue en la casa de Taiyen, quien está con problemas de salud.
Después de esto emitieron un comunicado donde cuestionan la prostitución de la justicia que está siendo ventilada por los medios de Asunción. Y esta posición es muy bien vista.
Pero no podés estar por un lado criticando, condenando, diciendo que estás preocupado; pero, sin embargo, te abrazas con la evidencia más concreta de la prostitución de la justicia.
Miguel Prieto no debería estar en el cargo de intendente. Las evidencias en su contra por corrupción son contundentes. Solo no lo quiere ver quien no quiere verlo. Él mismo sabe que es cierto y por eso está chicaneando todos sus procesos para evitar someterse a la Justicia, al igual que sus concejales y sus funcionarios.
Abajo esta el comunicado, que salió luego de que los comerciantes se hayan reunido con el intendente más corrupto de la República. Saquen sus conclusiones.
La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este ha expresado preocupación ante las recientes revelaciones que ponen de manifiesto serias irregularidades en el sistema de justicia del país. En un comunicado reciente, la entidad destacó cómo la politización y el uso indebido del poder judicial socavan la confianza ciudadana, la seguridad jurídica y la transparencia institucional.
Independencia del sistema judicial en riesgo
Según el comunicado, la independencia del sistema judicial es esencial para el desarrollo económico y social. La injerencia política y las prácticas corruptas han debilitado las instituciones paraguayas, poniendo en riesgo logros significativos como el grado de inversión recientemente alcanzado. Esto se debe al esfuerzo conjunto de los sectores público, privado y la sociedad civil.
Llamado a la acción
La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este ha enfatizado su misión de promover el desarrollo económico sostenible y defender los intereses del sector empresarial. Han solicitado una investigación objetiva, imparcial y exhaustiva sobre los hechos de corrupción denunciados y han exigido sanciones ejemplares para todos los responsables. Asimismo, han subrayado la necesidad de depurar las instituciones involucradas para garantizar la independencia y transparencia del sistema judicial.
Fortalecimiento del Estado de Derecho
El comunicado resalta la urgencia de fortalecer el Estado de Derecho en Paraguay. La Cámara insta a las autoridades a implementar acciones decididas para combatir la corrupción y la impunidad, las cuales representan serias amenazas para la democracia y la justicia en el país.
Compromiso colectivo para un futuro mejor.
Finalmente, la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este llama a un compromiso colectivo que involucre a todos los sectores de la sociedad. Solo así, argumentan, se podrán superar los desafíos actuales y construir un futuro más justo, transparente y próspero para todos los paraguayos.