Este miércoles, 9 de setiembre, se inició la instalación del primer segmento o conjunto de flotadores de la futura Planta Solar Flotante (PSF) en el embalse de ITAIPU. En esta oportunidad, se realizó el lanzamiento de 132 paneles solares bifaciales de 705 vatios (W) en la Margen Derecha.
“El montaje de segmentos incluye unir los distintos tipos de flotadores unos con otros y montar los paneles en el flotador sobre estructuras de duro aluminio. Estos luego se van armando por líneas y se van empujando al embalse”, explicó el Ing. César Vega, del equipo de la Asesoría de Energías Renovables de la Binacional.
El profesional destacó que el clima favoreció el avance de esta etapa, en especial en lo referente al montaje de los segmentos, lo que permite continuar los trabajos dentro del plazo previsto.
Resaltó también que, debido a la complejidad del proceso, los trabajadores involucrados en el proyecto recibieron una capacitación teórica en donde se familiarizaron con las partes a ser ensambladas.
“El equipo va adquiriendo mayor experiencia cada vez más y se irán optimizando los tiempos de lanzamiento”, precisó el Ing. Vega.
El ingeniero Pedro Domaniczky, superintendente de Energías Renovables de ITAIPU, mencionó que la primera etapa de la PSF prevé el montaje de un total de 1.584 paneles solares bifaciales sobre 4.199 flotadores.
Los paneles solares cuentan con una vida útil estimada de 30 años y alta resistencia a condiciones climáticas severas. Una vez operativa, se estima que la Planta Solar Flotante tenga una capacidad total de 1.105,44 kilovatios pico (kWp).
Asimismo, el asesor Domaniczky refirió que las obras civiles y el tendido de cables de media tensión que conectarán el sistema flotante con la sala de celdas se encuentran ya en estadios avanzados.
Con la puesta en marcha de la Planta Solar Flotante, ITAIPU apuesta por la diversificación de las fuentes de energía renovables en el país.