Con el respaldo de ITAIPU Binacional, el programa Ciudad Mujer Móvil completó una intensa semana de actividades en el departamento de Concepción. En total, fueron brindados 1.991 servicios gratuitos a 751 mujeres y sus familias en cuatro municipios.
La iniciativa, que se desarrolló desde el martes 1 al viernes 4 de abril, fue coordinada por el Ministerio de la Mujer, con apoyo de la Oficina de la Primera Dama (OPD), la Gobernación y de los municipios. Además, participaron más de 20 instituciones públicas para concretar las fructíferas jornadas en beneficio de los pobladores más vulnerables.
El itinerario comenzó en Yby Yaú, donde 216 personas recibieron 439 servicios en la Escuela Manfred Kandert de Pasiño. Allí, además de la atención integral, 58 estudiantes participaron de la charla «Noviazgo sin Violencia», organizada por el Ministerio de la Mujer.
La segunda parada fue en Horqueta, específicamente en el Polideportivo Claudio Erico, donde 229 mujeres y sus familiares accedieron a 724 servicios. Paralelamente, 240 estudiantes del Colegio Nacional Jorge Sebastián Miranda asistieron a otra edición de la charla sobre relaciones saludables.
El jueves, la caravana llegó al Barrio San Antonio de Concepción, donde 144 personas recibieron 449 servicios integrales. En esta jornada, el Ministerio de la Mujer amplió su alcance educativo y realizó charlas de sensibilización sobre trata de personas en el Colegio Nacional Gral. Eduvigis Díaz (120 estudiantes) y también tuvo lugar la disertación “Noviazgo Sin Violencia» en el Colegio Santa Teresita (80 alumnos).
El cierre del recorrido tuvo lugar el viernes en San Alfredo, donde 162 personas accedieron a 379 servicios en el tinglado municipal. La jornada incluyó también actividades educativas en el Colegio Nacional Laguna Ybycuá, con la participación de 77 estudiantes.
Autoridades presentes
Cada una de las jornadas contó con la presencia de la gobernadora Liz Meza y los respectivos intendentes municipales. Las actividades en Concepción y San Alfredo fueron respaldadas además por la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo; y la viceministra de Igualdad y No Discriminación, Sonia Brucke.
También estuvieron presentes la diputada Virina Villanueva; el intendente de San Alfredo, Benigno Villanueva; el concejal departamental Lilio Velázquez; y la secretaria del área Mujer de la Gobernación, Sandra Garcete.
Como parte de la estrategia integral, el programa incluyó una jornada especial de Capacitación en Prevención de Violencia contra la Mujer dirigida a 213 cadetes de la Dirección de Policía Nacional de Concepción – Filial 10. Esta iniciativa se llevó adelante en el marco del Programa Nacional de Casas de Justicia del Ministerio de Justicia en coordinación con el Ministerio de la Defensa Pública.