En marzo de 2025, el intendente separado del cargo por corrupción, Miguel Prieto Vallejos, fue avisado institucionalmente que había cajas paralelas usadas para robar la recaudación del impuesto inmobiliario, impuesto a la construcción y por patente comercial. Los responsables directos ya fueron identificados. Pero Prieto ordenó presentar una denuncia contra personas innominadas, y recién en junio hizo una ampliación acusando a solo dos funcionarios, sus “amigos personales”, quienes fueron sacrificados para salvar el esquema y a sus leales, entre ellos su prima Maribeb Alonzo Vallejos.

Miguel Prieto Vallejos
En febrero se inició la auditoría sobre las cajas paralelas, y el resultado se dio a conocer el 19 de marzo de 2025. Allí se menciona como responsable a 4 funcionarios. Ellos son Iván Giovanni Vera Morel, Juan Marcelo Silvero Recalde, José Samuel Meza Campuzano y Nelson Alexis Segovia Acevedo.
La denuncia en el Ministerio Público se presentó en abril de 2024, contra personas innominadas. Aunque ya estaban identificados los cuatro responsables directos.
Pero llamativamente la auditoría interna recomendó sumario solo contra Nelson Alexis Segovia Acevedo y José Samuel Meza Campuzano, amigos muy personales de Prieto. Ambos estaban en Tesorería. Mientras dejaron de lado a Iván Vera Morel y a Juan Silvero Recalde.
Pero los dos últimos mencionados eran cajeros y estaban directamente implicados.
Lo que estaban desviando era dinero que ingresaban por impuesto inmobiliario, impuesto a la construcción y patente comercial.

Maribeb Alonzo Vallejos
Y los cuatro mencionados solos no podían haber estado actuando solo. Necesitaban la autorización del jefe de Impuesto Inmobiliario, Maribeb Alonzo Vallejos, la prima de Prieto; y de Iván Portillo, director de Administración y Finanzas, hijo del concejal departamental Enrique Portillo, más conocido como “Tío Henry”, operador político de Prieto.
Pero la lista es mayor, indicaron, ya que se menciona que estaría metido igualmente Hugo Benítez, el secre recaudador de Prieto, quien funge de jefe de gabinete.
Este martes 12 de agosto, uno de los abogados de la comuna, Daniel Ledezma Torales, se presentó a ratificar la denuncia. Para este miércoles 13, debe declarar el abogado Wilmer Cuevas en representación de la comuna ante el fiscal Osvaldo Zaracho Romero.
No hay dudas de que la auditoría sobre el caso se hizo a medida y solamente se incluyó a cuatro funcionarios, pero decidieron sacrificar a dos, y los dos son amigos personales de Prieto. El motivo por el cual se hizo esto solamente el intendente podrá responder, ya que es una cuestión muy personal del mismo.
Pero en relación al esquema sobre la caja paralela, Prieto buscó salvar el esquema y él aparece como responsable, ya que mandó poner un sistema frágil, fácilmente manipulable, de acuerdo a los datos que se mencionan en la propia auditoría de la comuna.
Prieto después puso a sus leales para que hagan operativo todo el esquema y ellos son su prima Maribeb Alonzo Vallejos e Iván Portillo. Les metió a sus amigos personales Nelson Alexis Segovia Acevedo y José Samuel Meza Campuzano, quienes terminaron siendo los sacrificados.
En el informe de auditoría se menciona que la plata que se chuparon en poco tiempo supera los 800 millones de guaraníes.
Pero el daño patrimonial que causaron a la comuna no termina allí. Hay reconocidas empresas, casas comerciales de trayectoria, inmobiliarias, personas conocidas, entre las perjudicadas, atendiendo a que pagaron sus tributos, pero les contamos que no ingresaron a las arcas de la comuna. Fue a la “bolsa” del esquema de Prieto.