Una nueva evidencia sobre el ingreso masivo de contrabando por el Puente de la Amistad. Se trata de 6 mil kilos de azúcar que entraron desde el Brasil pagando coima a los aduaneros de la frontera liderados por JAIME BOLLA BARRETO, Jefe de Resguardo y el subadministrador, JUAN CARLOS MACHUCA. El edulcorante fue decomisado en Coronel Oviedo por efectivos de la Policía Nacional.
Todos los días entran grandes volúmenes de mercaderías de contrabando desde el Brasil. Uno de los productos que más entra es el azúcar. Son furgones repletos del producto que entran mediante el pago de coima a los aduaneros, quienes están apostados en la cabecera del puente sobre el río Paraná.

Carga que entra de contrabando al Paraguay. Se puede ver una gran cantidad de azúcar.
El esquema de cobro de coimas o recaudación paralela es encabezado por Jaime Bolla Barreto, quien es presidente de seccional colorada número 13. Este aspira ser concejal municipal de Ciudad del Este.
El otro responsable es el subadministrador de aduanas, Juan Carlos Machuca.
Sobre el procedimiento realizado en la zona de Oviedo se informó que efectivos de la Dirección Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros desarrollaron una tarea de relevancia, en conjunto con personal del Detave de Aduanas y el Ministerio Público, para lograr la incautación de una carga de unos 6.000 Kg. de azúcar ingresada de contrabando.
El procedimiento se concretó en Cnel. Oviedo y permitió la detención del sospechoso Fabio Rafael Castillo quien iba al mando de una furgoneta con la carga.
Se confirmó que el aprehendido había adquirido las seis toneladas de azúcar, aproximadamente, en Foz de Yguazú y la trasladó a nuestro país sin declarar ni pagar tributo alguno.

Furgon cargando pollos congelados en Foz.
“Muy posiblemente, se llevaba la mercadería hasta Villarrica. El objetivo era re envasar el azúcar y luego venderla cual si fuera producción nacional”, indicó uno de los intervinientes.
Policialmente, la tarea se realizó con la supervisión, apoyo y control del director de la Dirección Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros, comisario, Eladio Sanabria Morán.
La tarea contra el contrabando se realiza siguiendo instrucciones precisas impartidas por el Ministro del Interior, de dar lucha frontal a la evasión, la ilegalidad, la informalidad y la defraudación.
Aquí están los responsables por el negocio del contrabando en la frontera este del país.
JAIME BOLLA BARRETO, Jefe de Resguardo, presidente de la seccional colorada 13 de Ciudad del Este. Es protegido del ex diputado, Elio Cabral, quien actualmente ocupa el cargo de Jefe de Fiscalización. Igualmente tiene el amparo del senador colorado, Javier Zacarías Irún.
JUAN CARLOS MACHUCA, es subadministrador de aduanas. Es funcionario de carrera de la institución. Ocupo varios cargos como la de administrador de la Aduana de Ciudad del Este, donde fue denuncia de mantener esquemas de ingreso de contrabando recio pago de comas. Estuvo también en la aduana del aeropuerto Guaraní en Minga Guazú.
ALBERTO DAVID REINALDI OJEDA, es el administrador de la Aduana de Ciudad del Este. Los esquemas de recaudación tendrán su avalar para que siga funcionando. El mismo es igualmente un funcionario de carrera de la institución, con perfil bajo, pero prendido igualmente a los esquemas de corruptos, de acuerdo a los datos.
ARMANDO MIÑARRO, alias “Kururú”, es el considerado jefe de los secretarios quienes operan en la zona primaria del Puente de la Amistad.