El Ministerio del Interior se prepara para incorporar al segundo grupo de 5.000 suboficiales ayudantes de la Policía Nacional, que estará acompañado de una inversión de unos USD 150.000 para reglamentar las reivindicaciones presentes en la reforma a la Carta Orgánica de la Policía Nacional.
El ministro Enrique Riera indicó que la cooperación de la CAF permitirá también un diagnóstico de la infraestructura policial de manera a que el aumento de agentes vaya acompañado de mejoras en las comisarías y la instalación de un sistema antisoborno.
La reforma a la Ley de la Policía introduce beneficios sociales para reivindicar la labor de los agentes y apoyar una cobertura en todo el país. Por otra parte, establece garantías para la promoción y ascenso de oficiales y se establece un mayor rango jerárquico a la Dirección de Asuntos Internos para fortalecer el control interno dentro de la estructura policial.
Aplicación para auxilio policial
Durante la reunión del Consejo de Ministros de este lunes, en Mburuvicha Róga, el ministro Riera adelantó que se lanzará una aplicación móvil que permitirá a los ciudadanos solicitar auxilio policial de manera inmediata.
“Servirá como botón de pánico y transmite la sensación de seguridad que estamos buscando”, declaró.
Inversión para las fuerzas policiales
En un repaso de logros de gestión durante este año, Riera detalló las cooperaciones de la Koica, que con un aporte de USD 10 millones permitirá potenciar al Sistema 911 e incorporar unos 30 drones en las tareas preventivas. Con la cooperación de Japón se incorporaron dos carrobombas, tres vehículos de bomberos y una ambulancia; en tanto que con la cooperación de Taiwán se cuenta con mantenimiento asegurado para todas las motocicletas del Grupo Lince durante 18 meses.
Durante el año pasado fue anunciada una inversión de USD 92 millones para las fuerzas de seguridad (policía y militares) con los recursos de Itaipu Binacional, entidad que también aportó para la adquisición de 500 nuevas patrulleras.












