Agentes policiales de Inteligencia llegaron hasta el aeropuerto Guaraní, tras recibir la información de que iraníes con antecedentes de terrorismo estaban llegando en un avión para buscar cigarrillos. Pero poco despues de estar en la terminal aérea recibieron la orden para “desaparecer” de allí. El comandante de la Policía Nacional, comisario Gilberto Fleitas Colmán, debería romper el silencio y explicar lo que paso. Hasta el momento hay muchas interrogantes, pero lo que se evidencia es que hay “manos negras” que estuvieron operando.
Fuentes del propio aeropuerto Guaraní de la ciudad de Minga Guazú, señalaron que poco despues de que el avión de la empresa Emtrasur, haya descendido en la pista de la citada terminal aérea llegaron agentes de Inteligencia policial, así se identificaron, y querían saber quiénes eran los iraníes quienes estaban llegando.
Los intervinientes manejaban el nombre de Gholamreza Ghasemi, quien es integrantes de la Guardia Revolucionaria Islámica o Iraní, y señalado por EE.UU. de ser el principal transportador de armas en forma ilegal.
Los agentes de inteligencia pidieron los documentos a los iraníes, pero cuando estaban en el proceso de identificarlos recibieron una llamada y la orden habría sido para que “desaparezcan” de allí. Los intervinientes entregaron sus documentos a los iraníes y “desaparecieron” de allí.
El comandante de la Policía Nacional, comisario Gilberto Fleitas Colmán, debería de explicar lo que paso, quien dio la orden a los agentes de Inteligencia para que salgan del aeropuerto.
Los funcionarios policiales realizaron un seguimiento a los iraníes, quienes fueron hasta el centro comercial de Ciudad del Este y se reunieron con sus connacionales quienes están en esta región fronteriza.
Hay muchos por explicar en todo este caso. Pero los terroristas se estuvieron paseando por territorio paraguayo sin que sean molestados y hay una mano negra que al parecer estuvo operando desde el barrio cerrado del Paraná Country Club de la ciudad de Hernandarias.
Sin duda lentamente van saliendo datos sobre la presencia del avión iraní, con terroristas en la tripulación y que vinieron a llevar 80 mil kilos de cigarrillos producidos por Tabacalera del Este S.A. (TABESA).
Hay que recordar que esta no es la primera vez que se envía vía aérea los cigarrillos a Aruba. Anteriormente vino un carguero de “TransCarga” de origen venezolano. Tabesa también remitió cigarrillos a EE.UU. pero vía LanChile.