La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) remitió al presidente de la República, Santiago Peña, una nota oficial en la que plantea la declaración de feriados nacionales el 26 de diciembre de 2025 y el 2 de enero de 2026, destacando el impacto que esta medida tendría en el turismo interno y en la dinamización económica del país.
En el documento, subraya que el turismo, por su carácter transversal, «se erige como un actor fundamental y dinamizador de la economía nacional», generando empleos dignos y oportunidades para miles de familias vinculadas a la cadena de valor del sector.
Los feriados permitirán a ciudadanos y visitantes acceder a fines de semana largos, lo que «potenciaría de manera directa el turismo interno» y fortalecería las economías locales en regiones con vocación turística.
Estas fechas facilitan la organización de actividades culturales, recreativas y gastronómicas, además de incentivar la visita a áreas naturales y circuitos históricos, dinamizando a comunidades y emprendedores en todas las regiones del país.
Según datos consolidados por Senatur, los feriados largos de 2025 dejaron un ingreso económico aproximado de USD 155 millones, con ocupación hotelera superior al 95% en los principales destinos turísticos. La ministra destacó que estos resultados evidencian «el impacto multiplicador» que generan los feriados, al promover el consumo local y la creación de empleo en diversos sectores económicos.












