La Justicia paraguaya dictó hoy una sentencia histórica contra la violencia y el acoso laboral en Paraguay. Carlos Granada, ex gerente de prensa del Grupo Albavisión (SNT y C9N), de Asunción fue condenado a 10 años de prisión y perdió todas las medidas alternativas que lo beneficiaban. El mismo fue denunciado y juzgado por haber acosa a periodistas, mujeres, quienes trabajaban en los mencionados medios televisivos.
La jueza Cándida Fleitas explicó que el juicio dejó en evidencia un patrón sistemático de coacción, manipulación y agresiones sexuales contra trabajadoras bajo su mando. Granada imponía exigencias sobre la apariencia física como forma de control y aprovechaba ese poder para manoseos y comentarios inapropiados. En varios casos, también realizó propuestas sexuales explícitas dentro de su oficina en Canal 9.
Uno de los testimonios más duros fue el de una ex cronista del grupo, quien contó que, al intentar evitar ser agredida, dijo estar menstruando. “Igual me tocó para comprobar”, relató. Según el tribunal, conductas similares se repitieron con todas las víctimas.
Las declarantes describieron consecuencias profundas de ansiedad, miedo constante, culpa e incluso intentos de suicidio. Coincidieron en que no pudieron denunciar antes por su vulnerabilidad económica y la necesidad de conservar el empleo.
El tribunal consideró también que nunca hubo un pedido de disculpas de parte de Granada, demostrando que no existe arrepentimiento. Para organizaciones civiles y especialistas, la condena sienta un precedente clave al reconocer judicialmente cómo la autoridad puede usarse para ejercer violencia en entornos laborales altamente jerarquizados como los medios de comunicación.











