La “invasión” de brasileños compradores a Ciudad del Este, desde el jueves 20, generó hasta peleas en las tiendas por la obtención de los productos con descuentos más bajos, por el Black Friday; se estimó en unas 100 mil personas. La cifra quedó muy por debajo de lo esperado. La estimación era de unas 300 mil personas. El férreo control de las autoridades brasileñas y la falta de mayor promoción impidieron llegar a la meta. Mientras lo más negativo fue el desastre en el tránsito ante una Policía Municipal de Tránsito (PMT) incapaz y coimera.
Comerciantes dijeron que están satisfechos con el resultado del Black Friday organizado por los comerciantes mismos. Pero señalaron que esperaban más visitantes atendiendo a la baja cotización del real frente al dólar.
Otro aspecto es la falta de una mayor promoción del evento. En ese sentido, los organismos públicos, ya sea la SENATUR, Municipalidad de Ciudad del Este, Gobernación de Alto Paraná, están aplazados. Nada hicieron.
Mientras en la promoción se destaca el sistema de la disponibilidad de una determinada cantidad de productos con descuentos buenos por espacios cortos, es uno de los mecanismos aplicados en los locales y derivó en peleas entre compradores dentro de los comercios, cuyas imágenes fueron viralizadas.

El evento consiguió atraer a cerca de cien mil visitantes peatones hasta el mediodía del domingo 23, según el registro divulgado por la Receita Federal de Brasil en cuanto al flujo por el Puente de la Amistad. Esa cantidad corresponde a los que cruzaron a pie el puente.
También hay registro de más de 40 mil vehículos que cruzaron el PIA entre el jueves y el viernes, sin contar todavía de ayer sábado, aunque el mayor movimiento se registró entre los primeros dos días del evento. Igualmente, divulgaron que salieron de Foz de Iguazú con destino a Ciudad del Este 47 mil motos.
Los brasileños son mayoritariamente los que coparon las calles del centro de la ciudad, pero esta vez, como parte de la recuperación del consumidor argentino, también llegó un flujo grande de compradores de dicho país.
Los números divulgados por la RFB sobre el movimiento fronterizo condicen con las expectativas de los comerciantes de superar la cantidad de 215 mil turistas, de compras, que corresponde a la edición del año pasado del evento de ofertas de fin de año.
Hablan de que sumando la cantidad de peatones con los números de vehículos que, seguramente, tienen de dos a cuatro pasajeros, ya estarían llegando a los números previstos.











