La disidencia colorada en ningún momento trabajó por la candidatura de Roberto González Vaesken. Solo una reunión donde dejaron en claro que no había unión y nada más. Existen varios motivos para esto. El principal exponente de la disidencia colorada en Ciudad del Este es Juan Marcel Pereira, presidente de la seccional 1, hijo del nefasto hombre fuerte del régimen stronista en la zona, Juan Pereira. A nivel departamental es el diputado Luis “Tiki” González, hermano de Roberto.
Mientras algunos colorados realizan un mea culpa y buscan explicaciones para la destrozada derrota electoral en Ciudad del Este, otros, quienes no trabajaron como los de la disidencia, acusan a los cartistas por haber impuesto un candidato desde Asunción.
Uno de los primeros en lanzar sus críticas fue el presidente de la seccional 1, Juan Marcel Pereira Davalos, hijo del tristemente célebre Juancito Pereira, nefasto hombre fuerte del tirano Alfredo Stroessner, amigo personal de Mario Abdo Benítez, exsecretario de Stroessner.
Para muchos colorados, Juan Marcel no es el indicado para hablar, ya que él mismo no trabajó por la candidatura de González Vaesken. No hizo ninguna reunión política.
Uno de ellos se preguntó. Ustedes vieron que la seccional 1 estuvo abierta para que los correligionarios vayan allí en apoyo al candidato. Siempre estuvo cerrado, o mejor, no se sabe por qué el edificio está forrado con carteles publicitarios.
Indicaron que Juan Marcel no trabaja por el partido, pero habla mucho; él mismo no tiene militancia, estuvo viviendo mucho tiempo en Miami, EE. UU., gracias a la plata que su padre, ya fallecido, robó al pueblo paraguayo durante la dictadura.
Además, recuerdan que existe un cierto odio hacia los González, que se inició en la gesta del 2 y 3 de febrero de 1989. Esto debido a que los militares revolucionarios estuvieron al mando del capitán (SR) Juan Bautista González Flores, padre de Roberto González Vaesken, y fue él quien detuvo a Juancito Perera, padre de Juan Marcel.
Cuando eso, Juancito Pereira era diputado, y era parte de un cuadrinomio de oro de la otra Ciudad Presidente Stroessner.
Además, los colorados recuerdan que Juan Marcel siempre estuvo más cerca de Miguel Prieto Vallejos que los colorados, y a modo de ejemplo indican que el presidente de la seccional 1 le cedió todo el predio del local partidario para que Prieto lo use como estacionamiento para su feroz negociado de la Navidad Sustentable.
Los dirigentes republicanos indicaron que nunca hubo la tan anunciada unidad, y que González Vaesken no movió un solo dedo para unir realmente a los colorados en Ciudad del Este. Los dirigentes, y esto lo publicamos varias veces en AHORA CDE, se vieron desorientados; mientras ellos pedían votos para el candidato, este hacía todo lo contrario, espantaba los votos.










