Un estudio y análisis realizado por miembros de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este, revela que entre 2019 y 2025, existe un faltante de 100 millones de dólares, o sea 768.048 millones de guaraníes en la comuna esteña. El exintendente, Miguel Prieto Vallejos, destituido por corrupto; y su ex asesor, Dani Pereira Mujica, no pueden justificar que paso con esa tremenda cantidad de plata. La cifra es en base a los datos sobre las recaudaciones y los gastos de la propia institución municipal.

El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, destituido por corrupto, manejo entre 2019-2025 más de 227 millones de dólares. Esta es la cifra que ingreso a la institución comunal en ese lapso de tiempo.
Del monto mencionado unos 90 millones de dólares uso para pago de sueldos, y solo US$ 27 millones en obras. Hizo transferencias por unos 10 millones de dólares. La pregunta es donde están los otros 100 millones de dólares. Como se usó…?
Estas cifras fueron divulgadas por la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este. Para llegar a los números se usaron los datos de los pocos documentos que se puede tener acceso y especialmente los documentos que fueron divulgados al público durante la intervención.
Los integrantes de la Contraloría Ciudadana realizaron un análisis de las recaudaciones y de las inversiones en la gestión de Prieto con su asesor Pereira Mujica. Los datos demuestran a las claras el esquema de saqueo y de desvíos de fondos que llevo a la situación desastrosa de CDE.
Desde el año 2019 hasta 2025, tiempo de su destitución por corrupción, de Miguel Prieto, manejo G. 1.589.264.800.097, o sea 1 billón 589 mil millones 264 millones 800 mil 097 guaraníes, traducido en dólares al cambio promedio, el ex intendente destituido por corrupción e imputado con 53 denuncia, bajo la tutela de Dani Pereita Mujica, administró nada más y nada menos que unos 227.037.829 de dólares americanos .
LAS CIFRAS
AÑO MONTO
2019 G. 148.698.510.145
2020 G. 199.870.654.669
2021 G. 232.919.722.554
2022 G. 230.532.001.350
2023 G. 239.938.021.171
2024 G. 286.632.359.286
2025 G. 250.673.530.922
RESUMEN: 2019/2025 G. 1.589.264.800.097
US$ 227.037.829
Del monto total que registro como ingresos, en ese periodo Prieto gasto en total en sueldos de persona o funcionarios, entre contratados y permanentes unos G. 641.133.403.669 que implican unos US$ 91.590.486.
GASTO FUNCIONARIOS
AÑO MONTO
2019 G. 75.924.517.535
2020 G. 83.038.570.990
2021 G. 92.978.087.583
2022 G. 91.796.133.873
2023 G. 106.734.381.984
2024 G. 114.588.472.456
2025 G. 76.073.239.248
RESUMEN: 2019/2025 G. 641.133.403.669
Pero en inversiones las cuales se jacta Miguel Prieto apenas gasto G. 180.082.794.840, esto representa cerca de US$ 27 millones o sea cuatro veces menos en obras que lo que gastó en funcionarios, que demuestra un despilfarro tremendo de la plata. Ya incluyen las inversiones en la planta asfáltica, no así de los buses eléctricos que se sigue pagando, y será hasta el 2027.
GASTO EN OBRAS
AÑO MONTO
2019 G. 15.326.590.417
2020 G. 22.535.182.225
2021 G. 57.808.268.381
2022 G. 18.762.990.794
2023 G. 27.169.575.364
2024 G. 26.235.146.971
2025 G. 12.245.040.688
RESUMEN: 2019/2025 G. 180.082.794.840 o sea US$ 27.000.000











