El abogado Samir Sánchez publicó en las redes sociales en forma detallada el acuerdo entre el Clan Prieto y el Partido Cruzada Nacional de Paraguayo Cubas, y dejó al desnudo el monumental fraude que estaban orquestando Miguel Prieto Vallejos, exintendente destituido por corrupto, y su candidato a intendente Dani Pereira Mujica. De por medio hay 200 mil dólares. Ambos querían literalmente robar las elecciones, violando explícitamente el Código Electoral, y al quedar al descubierto comenzaron con su campaña de mentiras. Abajo el texto completo de Sánchez.
Acuerdos ‘Yo Creo-Cruzada Nacional’ en CDE confirman denuncia de aporte de $200.000 para que funcionarios municipales y afiliados de Yo Creo tomen control de mesas.
Fuentes internas del Consejo de Cruzada Nacional (CN) aseguran que el repentino apoyo del líder de CN, Paraguayo Cubas, al movimiento Yo Creo, y el subsiguiente silencio de la senadora Yolanda Paredes, bajo el argumento de «resguardar la democracia», tendrían un motivo oculto y de mayor peso: “defender a nuestro corrupto”.
La maniobra del apoyo, según las fuentes, buscaría encubrir un presunto «aporte» de USD 200.000 por parte de la cúpula de Yo Creo para asegurar una mayoría controlada en la conformación de las mesas receptoras de votos en las próximas elecciones municipales del 9 de noviembre.
La mecánica del «negociado»
Referentes del Consejo de Cruzada Nacional denunciaron que la lista de miembros de mesas, presentada ante el Tribunal Electoral por el «Apoderado General» de CN, Estilber Valdez, exmiembro del Frente Guasú y hoy en CN, fue confeccionada y negociada directamente con el equipo de Yo Creo en la Municipalidad de Ciudad del Este (CDE).
Esta acción se llevó a cabo sin la debida consulta o participación de líderes de los subconsejos y consejos distritales de Cruzada Nacional, pasando por alto la estructura partidaria.
«Algunos señalan que no hay baile sin permiso», manifestaron las fuentes, indicando que el accionar de Valdez cuenta con el pleno conocimiento y respaldo de Paraguayo Cubas y el silencio cómplice de la vice líder, la senadora Yolanda Paredes.
Composición anómala de la lista de miembros
El detalle de la lista de 956 supuestos «afiliados cruzados» presentada por CN al Tribunal Electoral y supuestamente gestada en la Municipalidad de CDE revela una composición que sustenta la denuncia:
Funcionarios de Yo Creo (contratados y permanentes): 286, que es 30%. Afiliados al Movimiento Yo Creo 590, que representa 62%. Afiliados a Cruzada Nacional (del entorno de Valdez y ‘fieles a Prieto’): 80, que representa solo el 8%. Total de miembros propuestos: 956.
Según el listado presentado por Valdez, solo el 8% de los propuestos son afiliados genuinos a Cruzada Nacional, mientras que la abrumadora mayoría (92%) está vinculada al movimiento Yo Creo y a la estructura municipal liderada por el intendente (o exintendente) Miguel Prieto.
Cronología y contexto del acuerdo
Rechazo de la ANR: La presunta negociación entre CN y «Yo Creo» se hizo pública después de que Cruzada Nacional supuestamente ofreciera su «apoyo a la democracia» a referentes importantes de la ANR, quienes rechazaron y dudaron del ofrecimiento, ante la posibilidad de que fuera una «trampa» para desprestigiar al partido.
Exigencia sorpresiva: El «negociado» se habría gestado desde el momento en que Cruzada Nacional, de forma sorpresiva, exigió un espacio en la conformación de las mesas receptoras de votos, a pesar de no haber presentado candidatos a la intendencia municipal.
Manejo hermético: En reuniones del Consejo distrital, se cuestionó la falta de postura y la nula participación de los órganos directivos del partido (Consejo Ejecutivo, Departamental, Distrital). Se afirmó que todo se manejó de forma «silenciosa y hermética» por supuesta «orden de Paraguayo Cubas con la venia de la senadora Yolanda Paredes». Esto llevó a que muchos adherentes guardaran silencio, bajo la versión de que Cubas y Paredes «liberaron los votos de todos los afiliados».
Desvirtuación de la defensa: Un sector de CN ya había expresado su negativa a participar como miembros de mesa, alegando que «no tenía sentido el esfuerzo y el gasto de los afiliados» dado que el partido no presentó candidatos. Con esta «transacción» o «maniobra», la supuesta «defensa a la democracia» de Cruzada Nacional queda totalmente desvirtuada, al posicionarse como un presunto «esbirro» de Yo Creo —similar al Partido Liberal— para intentar «mantener el botín de la corrupción con Dani Mujica y la administración de Yo Creo».
Marco legal electoral (relevancia periodística)
Según el Artículo 177 del Código Electoral Paraguayo (Art. 176, según algunas referencias):
- Designación: Es atribución del juez electoral. Los miembros son nombrados a más tardar quince (15) días antes de las elecciones.
- Selección: Se realiza de entre los candidatos propuestos por los partidos políticos con mayor número de bancas en el Congreso.
- Principio de pluralidad: Existe una limitación crucial para garantizar la imparcialidad: en una misma mesa no puede haber más de un miembro del mismo partido político.
Reacción y consideraciones finales
La Asociación Nacional Republicana (ANR) ya estaría estudiando la posibilidad de presentar una impugnación a la conformación de las mesas, basándose en la falta de afiliación de los miembros propuestos por Cruzada Nacional.
De confirmarse, esta situación pondría una vez más en entredicho la coherencia de Paraguayo Cubas, quien había enfatizado la obligatoriedad de que los miembros de mesa de CN fueran afiliados y que él no negociaría con «delincuentes que se victimizan con candidaturas a presidente». La conclusión de los denunciantes es que, aparentemente, «Prieto le devolvió el paladar y le chupó el tobillo con muchos incentivos».











