Los directivos de Banco Atlas, Miguel Ángel Saldívar, presidente de la entidad bancaria y esposo de Natalia Zuccolillo, director de ABC Color; Jorge Enrique Vera Trinidad, Celio Tunholi, Eleno Martínez Duarte, Eduardo Queiroz García, José Miguel Páez Corvalán y los familiares de Nicolás Leoz, María Clemencia Pérez de Leoz, Celia Leoz de Cardozo y María Celeste Leoz de Riveiro, fueron imputados por los fiscales, Jorge Arce, Francisco Cabrera y Verónica Valdez, por lavado de dinero.
La investigación comenzó a raíz de la denuncia presentada por el abogado Claudio Lovera, en representación de la Confederación Sudamericana de Fútbol, CONMEBOL, en el marco del denominado FIFA Gate.
En el 2015, Paraguay recibió de los Estados Unidos una solicitud de extradición y captura de Nicolás Leoz. En consecuencia, la justicia dispuso el arresto domiciliario del mismo el 1 de junio de 2015.
El 7 de enero de 2016, el Ministerio Público registró la sede de la CONMEBOL, en el marco de un pedido de cooperación internacional. Ante ello, la Conmebol ordenó una investigación interna y una auditoría forense, comienza relatando la imputación fiscal.
Los fiscales Jorge Arce, Francisco Cabrera, y Verónica Valdez presentaron imputación contra el presidente del Banco Atlas, Miguel Ángel Zaldívar Silvera, esposo de Natalia Zuccolillo, y a otras ocho personas por lavado de dinero en el marco de la denuncia presentada por la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol).
La denuncia penal fue presentada por el abogado Claudio Lovera en representación de la Conmebol. En la denuncia se mencionan publicaciones periodísticas, documentos de agencias de cumplimiento de la ley y órganos judiciales de los Estados Unidos, que impulsaban procedimientos relacionados con la posible comisión de hechos punibles de carácter económico, patrimonial y de lavado de dinero en el caso denominado FIFA Gate.
De acuerdo con el acta de imputación, el entonces presidente de la Conmebol Nicolás Leoz realizó en el año 2013 varios depósitos de dinero en dólares, guaraníes y firmó contratos de fideicomisos. Los depósitos que realizó Leoz y que el Banco Atlas nunca solicitó ninguna documentación son USD 5.100.000, más la suma en guaraníes de G. 16.000 millones y los contratos de fideicomiso de USD 2 millones y G. 22.000 millones.
El Ministerio Público solicitó seis meses de plazo para poder presentar su requerimiento conclusivo. Asimismo, pidió la aplicación de medidas alternativas a la prisión. El juez, quien salió sorteado para entender en el presente proceso penal, es Rodrigo Estigarribia, quien tendrá que admitir la imputación y fijar la fecha para el desarrollo de la audiencia de imposición de medidas cautelares.









 
                         
                        
 
                         
                        
 
                         
                        
 
                         
                        