Este jueves, 16 de octubre, se realizó una jornada informativa sobre la Ley n.º 6949/2022, que incorpora el Programa Nacional de Reconstrucción Mamaria al tratamiento de mujeres sometidas a mastectomía a causa del cáncer de mama. El evento, dirigido a profesionales de la salud y representantes de varias instituciones, se realizó en el salón auditorio del Hospital del Área 2 de la Fundación Tesãi, eje social de ITAIPU.
La jornada se desarrolló en el marco de la campaña Octubre Rosa y contó con la presencia de la diputada Rocío Abed, proyectista e impulsora de la legislación vigente. La congresista explicó los alcances, beneficios e impacto de esta normativa, que representa un avance en la salud pública y en la calidad de vida de las mujeres afectadas por esta enfermedad.
“Empezamos a trabajar con un grupo de colegas para incorporar la reconstrucción mamaria dentro del tratamiento integral del cáncer de mama. Modificamos los artículos 11 y 13 de la ley original del 2007 y en el 2022 logramos su aprobación gracias a un gran equipo comprometido con las políticas públicas y la equidad en salud”, expresó.
Agregó que la reconstrucción mamaria representa una etapa esencial del proceso de recuperación física y emocional de las mujeres que enfrentan el cáncer de mama.
La Fundación Tesãi, en el marco del Octubre Rosa, desarrolla una serie de charlas, talleres y actividades de concienciación sobre prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, con aranceles preferenciales en consultas con mastólogas, mamografías digitales y ecografías mamarias durante todo el mes.
En la jornada también intervinieron la Lic. Gricelda Escobar, gerente administrativa de Tesãi; las doctoras Norma Tandé, jefa del Servicio de Imágenes del Hospital del Área 2, y Kathia Ayala, directora del Hospital Regional de Ciudad del Este. Igualmente, la señora Graciela Ortega de Acosta compartió un emotivo testimonio de superación.
El Hospital del Área 2 de Tesãi cuenta con un equipo multidisciplinario de especialistas mastólogos y equipamiento de última generación para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama.
La institución es pionera en el uso de la mamografía con contraste en el interior del país. Posee un moderno equipo que permite estudios en 2D, 3D y con contraste; lo que proporciona resultados más precisos y rápidos.