La Policía Federal de Brasil inició una investigación de los títulos de la Facultad Interamericana de Ciencias Sociales (FICS), que es una institución “mau” en Paraguay. Pero en territorio brasileño ya encontraron más de 900 personas que tienen el título de dicha institución que no existe. Pero sí se puede ver que está muy activa en las redes sociales. De acuerdo a los datos, al término de la investigación, la Policía Federal puede pedir la detención de los dueños de dicha institución paraguaya. Especialistas dicen que este caso es apenas la punta de un enorme “iceberg”.
La Policía Federal (PF) investiga la actuación de la Facultad Interamericana de Ciencias Sociales (Fics) en Brasil por la emisión irregular de títulos de grado, maestría y doctorado. La misma es de Paraguay.
En junio, El Departamento de Represión de Delitos Fiscales, de la Policía Federal, envió oficios a varias instituciones de educación superior (IES) brasileñas solicitando explicaciones sobre el reconocimiento de los títulos expedidos por la institución paraguaya.
Según documento, la Fics, registrada en Paraguay como Instituto Superior Interamericano de Ciencias Sociales (Isics), tiene prohibido desde hace siete años ofrecer programas académicos y expedir títulos con validez oficial. A pesar de ello, la institución sigue presentando títulos para su reconocimiento en Brasil.
El delegado de la PF Bráulio Cezar da Silva Galloni, responsable del caso, reforzó en la solicitud de información que Fics opera de manera irregular en el Paraguay y no está registrada en el Ministerio de Educación y Ciencias de Paraguay (MEC-PY) ni en el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).
Hay 917 títulos relacionados con Fics en el Brasil: dos licenciaturas, 124 doctorados y 791 másteres. De este total, 841 fueron aprobados en su totalidad, 14 fueron aprobados con complementos y solo 62 fueron rechazados.
Un especialista en revalidación y reconocimiento de títulos en Brasil dijo que el caso de Fics es «solo la punta del iceberg» de lo que la Policía Federal aún puede descubrir. Pidió permanecer en el anonimato por motivos de seguridad personal y reveló que existe una sofisticada trama internacional para vender títulos o engañar a candidatos interesados en posgrados más baratos o con menores requisitos académicos.
En Paraguay se supo que el Instituto Superior Interamericano en Ciencias Sociales (ISCS) funciona donde la ocasión lo amerite, sin una dirección fija ni sedes o filiales identificables en el mapa.
Tras la denuncia del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) respecto a la ilegalidad de los títulos de posgrado emitidos por esa institución, quedó en evidencia el modus operandi de los responsables del ISCS, que se presenta con el nombre de fantasía de Facultad Interamericana en Ciencias Sociales (FICS).
De acuerdo a versiones extraoficiales, quienes se inscriben a estos cursos inician las clases a distancia, en Brasil, y contadas veces desarrollan clases presenciales en Paraguay.
Por imágenes subidas a la red social señalada, aparecen los dueños y docentes, posando frente a un edificio con cartelitos y ploteados que llevan el logo de FICS y el ISCS. Las fotos fueron colgadas en ocasión de la defensa de tesis de estudiantes de la Maestría en Ciencias de la Educación, cuyos diplomas rebotaron hace poco en la Dirección de Registros del MEC.