Este 2025, el Vivero Forestal de Tekotopa Centro Ambiental de ITAIPU cumple 49 años de existencia. Establecido en el año 1976, el espacio es un punto de referencia para el desarrollo de proyectos académicos y escolares, así como proveedor clave de plantines para uso en iniciativas de reforestación, ornamentación y restauración ecológica.
En la actualidad, la producción del vivero es de alrededor de 110.000 plantines al mes, lo que se traduce en unas 1.300.000 unidades al año. Cuenta con aproximadamente 90 especies, de las cuales 67 son nativas.
Entre las especies forestales y ornamentales existentes en el Vivero Forestal se destacan yvoty la novia, lapacho, jacarandá, yvyra pytâ y cedro. En el predio también hay un huerto medicinal, en el que se producen especies con propiedades terapéuticas, algunas de ellas en estado comprometido de conservación. Entre estas, se agrupan ejemplares de jaguarete ka’a, agrial, burrito y cola de caballo.
Acerca de las principales innovaciones incorporadas en estas casi cinco décadas, Jonathan Florentín, técnico encargado del Vivero Forestal, destacó el sistema de fertirriego, para recirculación de agua de lluvia y los invernaderos, que permiten producción sostenible durante todo el año. “En invierno se resiente un poco el crecimiento, en especial de las plantas que son caducifolias, es decir, que pierden las hojas en la estación. En cambio, en el invernadero, es verano permanente, entonces las plantas están siempre en condiciones óptimas para la entrega”, añadió.
Asimismo, resaltó la adición de un sector de compostaje, para reaprovechamiento de los desechos de los animales herbívoros que se encuentran bajo cuidado de los profesionales de Tekotopa luego de la limpieza de sus recintos. “Toda esa materia orgánica se utiliza para producir un abono que luego incorporamos a nuestro proceso de producción para la fertilización de las plantas”, agregó el profesional.
Las instalaciones del vivero incluyen además un sector de producción de tubetes biodegradables “paperpots”, una moderna casa de germinación, un área de sombra estratégicamente diseñada, un patio de crecimiento para un desarrollo óptimo y un sector de plantas madre.
El Vivero Forestal del Tekotopa Centro Ambiental de ITAIPU constituye una muestra del compromiso de la Entidad con la conservación de la biodiversidad en su zona de influencia.