El director general brasileño de la Itaipú, Enio Verri, fue categórico al decir que el puente de la Integración será solo para camiones. Toda la infraestructura está preparada para esto, dijo en una entrevista a Radio Cultura de Foz. Verri se reunió con ministros y los responsables de la Receita Federal en Brasilia. El resultado. La Receita Federal está lista para habilitar el puente una vez que estén terminadas en un 100% las obras, incluidas las complementarias. No habrá habilitación provisoria para vehículos livianos.
Funcionarios paraguayos, incluyendo al intendente de Presidente Franco, el muy cuestionado Roque Godoy Jara, están pasando información inexacta sobre la habilitación del Puente de la Amistad. Están diciendo que todo está listo para su habilitación provisoria a fin de año para vehículos livianos.
Esto no es lo que dicen las autoridades brasileñas.
El director general brasileño de la Binacional, Verri, fue hasta Brasilia y se reunió con la ministra Gleisi Hoffmann, exdirectora financiera de Itaipú y mano derecha del presidente Lula; el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, quien es consejero de Itaipú; y los responsables de la Receita Federal.
Su regreso a Foz fue corto y directo. La Receita Federal está lista para habilitar el puente de la integración. Pero las obras, incluyendo las complementarias, deben estar listas en un 100%.
La conclusión de las obras en el lado brasileño ya es una cuestión del gobierno estadual de Paraná, y anunciaron que van a terminar hasta el 30 de noviembre de este año. Pero las obras están en un 75%. La pregunta es: ¿terminarán poco más de dos meses…?
Ante una consulta directa a Verri sobre el paso por el puente de la Integración, cómo va a ser, va a ser solo para cargas. Lo que respondió el director brasileño de Itaipu fue que toda la infraestructura está para que sean solo camiones con carga; puede ser que en el futuro se pueda ver si se puede habilitar para el paso de vehículos livianos, pero por ahora solo camiones con carga.
Verri completo. Esto va a permitir agilizar el paso de vehículos por el Puente de la Amistad.
PERO EN PARAGUAY…
La ingeniera Laura Arévalos, encargada del Corredor Metropolitano del Este, dijo que Paraguay está listo para recibir vehículos de turismo, es decir, vehículos livianos por el Puente de la Integración.
La aduana paraguaya está lista para ser cabecera única, por lo que puede recibir a funcionarios paraguayos y brasileños.
“Ya estamos listos para el vehículo de turismo. “Nuestra estructura está para ser cabecera única, tenemos espacio para funcionarios paraguayos y brasileros”, dijo.
La ingeniera indicó que la estructura tiene todo para que, cuando Cancillería lo disponga, el puente comience a estar operativo.
OBRAS AVANZAN
En lo que respecta al Corredor Metropolitana del Este, hay un total de seis contratos, e incluye la Terminal Portuaria que ya cuenta con operaciones previas para recepción y la Aduana que está concluida.
En tanto, el Lote Urbano – Cabecera del Puente hasta el centro de Presidente Franco está en condiciones para recepción provisoria.
Mientras que el Lote 1 – Trébol vial del Paraguay registra un 70 % de avance. Tres hojas ya concluidas. A la espera de procesos de expropiación para la construcción de la última hoja.
Por su parte, el Lote 2 –del Puente Monday hasta la avenida Monday en Cedrales– presenta un 90 % de avance. En estos días se dio inicio a la construcción del paso de fauna elevado en la zona de la reserva Maharichi.
Con relación al puente sobre el río Monday, marca un avance del 26 %, con finalización prevista para finales de 2026.