En 2022, el entonces intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, decía que funcionarios municipales en sus horas libres y durante 8 meses prepararon los adornos de la primera edición de la Navidad Sustentable. Eso es lo que se hizo brillar. Pero había una parte oscura y son los documentos que revelan que el ahora exintendente pagó más de 2.000 millones de guaraníes, supuestamente, a una subcomisión para que organice todo y confeccione los adornos navideños que se vieron en diciembre de 2022. Pero quien cobraba los cheques que firmaba Prieto era un funcionario de confianza de quien en ese entonces era director de Administración y Finanzas, Francisco “Fran” Arrua.
No hay dudas de que el tema de los adornos y las lucecitas de Navidad se volvió un feroz negocio para chuparse la plata del pueblo.
Todo fue corroborado, y con documentos, durante la intervención. Pero al parecer estaban muy apurados para quedarse con los más de 2.000 millones de guaraníes y dejaron evidencias del desvío del dinero municipal en todas partes.
El esquema usado fue tan grosero que Prieto firmó los cheques y entregó a una subcomisión que ni siquiera tenía una cuenta bancaria. Pero eran funcionarios municipales quienes iban a cobrar el cheque de la comuna en el banco, y traían el dinero en la Tesorería de la comuna, supuestamente.
Uno de esos cheques, por G. 600 millones, fue cobrado por un funcionario de confianza del entonces director de Administración y Finanzas, abogado Francisco Arrua, sí, un abogado a cargo de las finanzas de la comuna. Fue en 2022. Arrua tiene tres imputaciones por corrupción.
CHEQUE COBRADO POR FUNCIONARIO DE CONFIANZA DE FRAN ARRUA
Al respecto, el informe final de la intervención dice:
Se constató que los responsables del Municipio de Ciudad del Este entregaron la
Suma total de G 2.009.307.380 a la Subcomisión a pesar de no contar con una cuenta bancaria.
Exclusiva habilitada para el efecto, tal como lo exige la normativa vigente. Asimismo, no se
Identificó documentación que acreditara la modalidad legal empleada para la
Transferencia y/o entrega del dinero por parte del Municipio a dicha Subcomisión.
Los recursos financieros fueron entregados en cinco cheques que, ante la
Inexistencia de una cuenta bancaria a nombre de la Subcomisión; no fueron depositados.
Sino que quedaron en resguardo directo en la Tesorería de la Municipalidad.
La intervención pudo comprobar que el señor Leli Félix Arce Acosta, con C.I.
609.236, quien hasta la fecha se desempeña como gestor bancario de la Dirección de
Administración y Finanzas durante el ejercicio fiscal 2022, a solicitud de su entonces director.
Francisco Arrúa efectivizó el cheque número CF 275699 por la suma de G. 600.000.000.
En fecha 17/10/2022.
A diferencia del esquema presentado con las Comisiones Vecinales, en las cuales
Las empresas adjudicadas percibían directamente la totalidad del monto de los aportes.
En este caso se presenta el agravante de que los recursos eran directamente administrados.
por las autoridades municipales, en abierta violación a disposiciones legales y
Reglamentarias que regulan la administración de los recursos públicos.
Los documentos dicen que Prieto pagó más de 2.000 millones de guaraníes para que se organice y confeccione los adornos de la Navidad de 2022. Pero fueron los funcionarios quienes durante 8 meses prepararon todo, lo dijo también Prieto. O sea, claramente todo fue hecho por los trabajadores municipales, fabricaron documentos y se chuparon los más de 2 mil millones de guaraníes.
Una publicación de ABC Color resaltaba que la Navidad Sustentable fue preparada por funcionarios de la comuna, quienes trabajaron durante 8 meses para preparar todo y usaron 16 toneladas de botellas de plástico para confeccionar los adornos.
El propio Prieto dijo que los funcionarios municipales, en sus horarios libres y con voluntarios, hicieron todos los adornos. Y esto está publicado. Pero el propio Prieto desembolsó 2 mil millones de guaraníes a una subcomisión para que haga todos los adornos. Sin duda, un feroz negociado documentado.
LO QUE DECÍA PRIETO A LA PRENSA DE ASUNCIÓN.
El informe de la intervención dice:
De la revisión de los antecedentes del proyecto denominado «Navidad
Sustentable», utilizado como base para justificar la transferencia de fondos a la Sub-
Comisión, se constató que el mismo fue íntegramente elaborado por funcionarios de la
Municipalidad de Ciudad del Este, en contradicción directa con lo dispuesto en el Art. 10
de la Ley No. 6873/2022.
La participación de funcionarios municipales en todas las etapas del evento se
Demuestra con el esquema de ejecución en el cual los recursos eran administrados.
Discrecionalmente por las mismas autoridades municipales, que además de representar
Una incompatibilidad normativa desvirtúa la finalidad propia de la transferencia y vulnera
La independencia funcional que debe existir entre la administración otorgante de los fondos
Y la entidad beneficiaria.