Mientras el gobernador del estado de Paraná, Carlos Ratinho Massa Junior, quiere que el Paraguay sea el mayor socio comercial de dicha región del Brasil, actualmente ya es el quinto. El presidente de la República, Santiago Peña, presentó a la “nata” de la economía paranaense las bondades de nuestro país, resaltando el potencial que tiene en varios sectores y ser un centro de articulación en Sudamérica. Todo esto fue durante un almuerzo en el Palacio de Iguazú, en Curitiba, el martes 9.
El presidente de la República, Santiago Peña, presentó las potencialidades que ofrece el Paraguay para un desarrollo conjunto y complementario con la región brasileña del Paraná, durante la visita oficial en la que se reunió con autoridades y empresarios de ese estado.
En su mensaje, Peña resaltó la visión de integración que el Paraguay impulsa, recuperando su rol estratégico como centro de articulación en Sudamérica.
«Desde el Gobierno del Paraguay consideramos que todavía hay mucho por hacer; trabajando juntos, Paraguay tiene que salir todavía a mostrar sus oportunidades y potencialidades, seguir trayendo inversiones desde fuera de la región», dijo el presidente Peña en una conferencia de prensa conjunta con el gobernador de Paraná, Carlos Ratinho Massa Junior.
Peña resaltó que Paraguay no busca llevar fuentes de trabajo del Brasil al Paraguay, sino que apunta a generar las condiciones para que la región compartida por Paraguay y Brasil sea más competitiva frente a otras regiones del mundo.

Santiago Peña y Ratinho Massa
Afirmó que la complementación y el trabajo conjunto con la región de Paraná, que tiene un gran desarrollo agroindustrial, es muy importante, «porque el desarrollo del Paraguay viene de la mano de la región de Paraná y viceversa».
Peña recordó que más de medio millón de brasileños ya residen en Paraguay, generando vínculos económicos y sociales que consolidan la integración bilateral, y resaltó que la relación entre ambos países no se limita a lo político, sino que se construye día a día a través del comercio, la cooperación y las oportunidades compartidas.
Durante su visita a Paraná, el presidente Peña compartió un encuentro con autoridades regionales y empresarios, a los que ofreció una exposición amplia y reflexiva sobre la historia del Paraguay y su proceso de transformación.
Recordó los momentos más trascendentes para el país, desde su independencia temprana y su desarrollo industrial, hasta las secuelas de la Guerra de la Triple Alianza, la inestabilidad política del siglo XX y la posterior reconstrucción democrática.
El mandatario destacó que, en los últimos años, el país experimentó un crecimiento acelerado y consolidó instituciones fuertes y una economía sólida. Subrayó que Paraguay mantiene impuestos bajos, un Estado reducido y eficiente, y políticas orientadas a la salud, la seguridad y la infraestructura.
Señaló además que el país ofrece ventajas competitivas para los inversionistas brasileños, en particular frente a los desafíos de la globalización, y enfatizó que la mayor fortaleza nacional es su gente: trabajadora, resiliente y abierta al desarrollo.
Por su parte, el gobernador de Paraná, Ratinho, expresó su satisfacción por recibir al mandatario paraguayo y señaló que el estado vive un momento de crecimiento económico por encima de las proyecciones del Banco Central de Brasil.
Destacó la presencia de empresarios de sectores clave, como el agronegocio, la construcción, la logística y el cooperativismo. Señaló que el propósito del encuentro es estrechar la cooperación con Paraguay y aprovechar el dinamismo económico que atraviesa el país vecino.
“El buen momento que vive Paraguay también nos entusiasma y abre nuevas posibilidades de cooperación”, afirmó el gobernador, agradeciendo la presencia del presidente Peña y de su comitiva.