La tercera imputación contra el ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, destituido por corrupto, es por haber formado una organización para tragarse la plata de las ollas populares, en plena pandemia; mientras muchos ciudadanos pasaban hambre y otros morían en los hospitales, ellos facturaban. Pero la imputación más bien es una impunidad para Prieto y otros 11 de sus lacayos, atendiendo a que no se pide la prisión del mismo. Y este, pese a la gravedad del hecho, es uno de los chicos, mientras los gordos siguen cajoneados en el Ministerio Público.
Los agentes fiscales, Néstor Coronel Gamarra, Luz Guerrero y Marlene González, agentes fiscales de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, asignados a la presente causa por Resolución F.G.E. n.º 2980 de fecha 25 de julio de 2024, imputaron al exintendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, junto a otras 11 personas.
Los intervinientes cuentan con suficientes elementos de sospecha para sostener que los involucrados habrían participado en los hechos punibles de lesión de confianza, producción de documentos no auténticos y declaración falsa.
Pero esta imputación queda solo allí, atendiendo a que no se pide la prisión de Prieto, que ya debería haberse decretado.
Y siguen imputando por los casos chicos, y siguen cajoneados los casos gordos, lo que muestra que hay una abierta protección desde el Ministerio Público para con Prieto y toda su gavilla.
Para recordar el caso, es la denuncia número 39 por hechos de corrupción contra el ahora ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, destituido por corrupto; fue presentada por la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este. Los documentos son contundentes. Pero no es de los más gordos contra Prieto. Los principales, algunos de ellos presentados por esta misma organización ciudadana, siguen cajoneados.
En esta denuncia se revela lo miserable que fueron Prieto y su gavilla. Esto porque montaron todo un esquema con una familia para robar la plata de las ollas populares que debería dar de comer a los más pobres durante la pandemia por el coronavirus.
La denuncia, ahora imputación, es por LESIÓN DE CONFIANZA, ASOCIACIÓN CRIMINAL y PRODUCCIÓN DE DOCUMENTOS NO AUTÉNTICOS.
Al igual que en las dos imputaciones y en varias denuncias, como líder de la asociación criminal está apuntado el ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, y el principal cómplice de toda la trama criminal es el concejal rastrero Sebastián Martínez Insfran.
Una parte de la denuncia de la Contraloría Ciudadana indica: “Hemos detectado la CONFORMACIÓN DE SUBCOMISIONES VECINALES PARA SOLICITAR LA SUMA G. 311.580.000, integrado por el mismo grupo familiar”.
Sigue: “Llamando poderosamente la atención que la facturación se realizó el mismo día que la comisión recibió el pago, sin que exista siquiera tiempo para verificar precios y ofertas, TODO ESTABA MONTADO”.
Agrega: “LOS HECHOS RELATADOS DEMUESTRAN LA CREACIÓN Y EXISTENCIA DE UN ESQUEMA PARA RETIRAR DINERO DE LA MUNICIPALIDAD DE CIUDAD DEL ESTE, MEDIANTE SUPUESTAS SUB COMISIONES INTEGRADADOS POR UN SOLO ENTORNO FAMILIAR.”.
Sigue explicando: “Como se observa en las siguientes fotografías adjuntadas a la denuncia, la subcomisión de apoyo a voluntarios de ollas populares de Ciudad del Este, el presidente era Juan Esteban Quiroga Cañete, la tesorera era Mirta Elizabeth Batochi, su suegra, y madre de Luma Magdalena Silva Battochi, presidente de la subcomisión de apoyo a voluntarios organizados de Ciudad del Este, donde el vicepresidente era Denis Rodrigo Quiroga Cañete, hermano de Juan Esteban Quiroga Cañete, presidente de la otra subcomisión, y prosecretaria Laura Beatriz Cañete, también hermana de Juan Esteban Quiroga Cañete.
TODA LA FAMILIA.
Indica: “Resulta que, como ya lo mencionáramos, en la SUBCOMISIÓN DE APOYO A VOLUNTARIOS ORGANIZADOS, era presidenta Luma Magdalena Silva Battochi, y en la subcomisión de apoyo a voluntarios de ollas populares de Ciudad del Este, el presidente era Juan Esteban Quiroga Cañete, esposo de la misma; ambos tenían o siguen teniendo jugosos salarios en la Municipalidad de Ciudad del Este”.
Para completar, explican: “Esta nueva denuncia también recalca que Luma Magdalena Silva Batocchi aparece como accionista del ‘Bar Swinger’, que luego se convirtió en la empresa constructora SCDE Sociedad Anónima, que en menos de un año ganó licitaciones por más de 10.700 millones de guaraníes en la Municipalidad de Ciudad del Este, a cargo del ahora exintendente Prieto.