Estos datos nunca salieron a la luz y nunca la ciudadanía pudo saber, porque ni los concejales rastreros tenían acceso a la rendición de cuentas de Miguel Prieto Vallejos, intendente separado del cargo por corrupción. Ahora los documentos que están a disposición del pueblo y que eran escondidos por Prieto muestran una terrible malversación de fondos públicos o lesión de confianza; es un hecho penal. Se usó fondos de capital para gastos corrientes. Con base en los datos de los auditores de la intervención, se tiene que el daño patrimonial llega a los 41 mil millones de guaraníes, y es solo en un rubro. El desastroso manejo financiero, económico y contable de la comuna comienza a salir a luz.
DOCUMENTO:
Solamente este punto ya es motivo suficiente para destituir a Prieto de su cargo y que el Ministerio Público y la Justicia finalmente ordenen su inmediata detención con embargo de todos sus bienes. La Ley es clara: Prieto, en su condición de ordenante de gastos, es responsable civil y penalmente de los hechos de lesión de confianza, malversación y daño patrimonial a la institución pública.
Con base en los documentos que mostró el interventor Ramón Ramírez, uno se pregunta cómo es que la Junta Municipal estuvo aprobando las rendiciones de cuenta de Prieto con esta semejante ilegalidad. Es ilegal usar los recursos de un rubro en otro, y empeora en este caso cuando se usa dinero destinado a capital para gastos corrientes. Clarito.
Y por sobre todo con documentos. Todo está ahora documentado.
Documentos que fueron escondidos por Prieto y su asesor planillero y candidato a intendente, Daniel Mujica.
El daño patrimonial llega a los 41 mil millones de guaraníes, y es en un solo rubro. En el rubro de transferencia se estima que el daño sin incluir el año pasado es de 42 mil millones de guaraníes. Entre estos dos rubros ya son más de 80.000 millones de guaraníes.
Y también el interventor confirmó que el cesado por corrupción intendente de Ciudad del Este usó dinero destinado a gastos de capital en gastos corrientes. O sea, dinero que debía ser utilizado en inversiones físicas, ha sido destinado a pago de salarios y gastos para el funcionamiento municipal, lo cual no está permitido.

Ramon Ramírez
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este proporcionó datos enriquecedores sobre el trabajo de investigación que realiza, y que muestran efectivamente que todas las denuncias de corrupción contra el imputado, acusado y cesado jefe comunal Miguel Prieto son ciertas, y mucho más graves de lo que hasta ahora se ha publicado.
“De un presupuesto ejecutado de 83.500 millones de guaraníes, que debían ser destinados a gastos de capital, solamente 41.000 millones fueron efectivamente para gastos de capital, y más de 42.000 de guaraníes, reconocidos por la Municipalidad en su descargo ante la Contraloría, fueron a gastos corrientes”, afirmó Ramírez.
«Esto de por sí representa una irregularidad, ya que dinero para gastos específicos fue destinado a otras cuestiones que las reglas no lo permiten. “También encontramos rendiciones dobles en algunas facturas”, dijo, al explicar después que se trata de que una misma justificación de gastos sirvió para varios rubros.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este confirmó además que los directores de Miguel Prieto Vallejos ocultan documentos y no proporcionan al equipo técnico lo que ellos les requieren, cuando tenían la obligación de hacerlo.
“Pero vamos a seguirle los pasos a cada guaraní que la Municipalidad gastó. “Nuestra investigación y nuestro plazo es innegociable y vamos a llegar hasta el final”, afirmó Ramón Ramírez en conferencia de prensa en la mañana de este martes 15.