Autoridades brasileñas informaron que incautaron 4.600 vapers en un camión con chapa paraguaya. El conductor, un paraguayo, huyó corriendo hacia el Paraguay. Los cigarrillos electrónicos son un negocio millonario, pero ilegal, que está creciendo en la frontera. Pero con la ayuda de la Policía Nacional ya identificaron al dueño del vehículo y este será procesado por varios hechos punibles que van desde contrabando hasta resistencia. Se expone a 15 o 20 años de cárcel.
La Receita Federal del Brasil realizó una mega incautación de 4.600 vapeadores, cigarrillos electrónicos, en el Puente Internacional de la Amistad, en la frontera con Paraguay. El operativo de rutina tuvo lugar este martes 8.
Se detuvo un camión con matrícula de Paraguay. Tras una inspección exhaustiva, los fiscales encontraron un doble fondo. El compartimento oculto ocultaba aproximadamente 4.600 vapeadores.
El conductor, un paraguayo, huyó hacia Paraguay al ser descubierto. El camión y el cargamento de cigarrillos electrónicos, con un valor estimado de R$150 mil reales, más de 200 millones de guaraníes, fueron llevados a la sede de la Receita Federal en Foz.
En marzo, la Receita Federal incautó un gran cargamento del producto. En ese momento, se recogieron 1.570 cigarrillos electrónicos en el Puente de la Amistad. Los vapers se encontraban en el maletero de un coche.
Debido a los daños a la salud humana, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil prohíbe la venta, importación y publicidad de cigarrillos electrónicos en Brasil. Estos se denominan dispositivos electrónicos para fumar (ESD).
Las autoridades sanitarias brasileñas atribuyen enfermedades cardiovasculares y respiratorias, dependencia química y cáncer al uso de cigarrillos electrónicos. Esto se debe a la composición del producto, que contiene varios elementos químicos.