El intendente separado del cargo por corrupción generalizada, Miguel Prieto Vallejos, usaba planillas para evitar el control sobre la superpoblación de funcionarios y en particular sobre los planilleros que son sus operadores políticos. Con la intervención comenzó un control y comenzaron a aparecer personas que nunca antes estuvieron trabajando, pero en los documentos sí recibían sus salarios. Este es el modo de robar al pueblo de Yo Creo o del Clan Prieto.

Miguel Prieto quebró la comuna de CDE.
Ante fuertes sospechas de que muchos funcionarios habrían incurrido en “planillerismo” durante la administración del intervenido intendente Miguel Prieto, la Municipalidad de Ciudad del Este inició un proceso de refuerzo de migración de la marcación (de entrada y salida) de los funcionarios al sistema de registro biométrico.
A través de su página web, la comuna anunció en la mañana de este jueves que la iniciativa se implementa con el fin de “reforzar los mecanismos de control interno y mejorar la eficiencia administrativa (…) desde el 1 de julio del corriente, todos los trabajadores deberán registrar su ingreso y salida mediante el sistema de marcación biométrica”.
La nota agrega que la decisión busca reducir la “discrecionalidad en el uso de planillas de asistencia, evitar irregularidades y garantizar una mayor transparencia en el control del personal municipal”. El objetivo es fortalecer el “cumplimiento efectivo de los servicios que debe prestar la institución”, añade.
Además, menciona que ya fue dada a conocer una circular, firmada por el interventor de la Municipalidad Ramón Ramírez, en la que se instruye a los directores y jefes de dependencias a “gestionar ante la Dirección de Talento Humano de la Comuna la inscripción y registro de huellas dactilares de los funcionarios que aún no hayan realizado este trámite”.
Cabe resaltar que, desde el pasado 23 de junio, se dio inicio formal a la intervención de la comuna de Ciudad del Este denunciada por irregularidades en la administración de Miguel Prieto. El proceso tendrá una duración prevista entre 60 y 90 días.