El gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres, y su esposa, Mirna Wolf, se fueron esta vez de paseo a Brasilia, capital de Brasil. Les acompaña la narcodiputada Liz Acosta. ¿Quién paga estos viajes? Se reunieron con un asesor del Ministerio de Educación del país vecino; ni el ministro Camilo Santana le recibió. Landy Torres dijo que su objetivo es buscar fortalecer el programa “Hambre Cero”; si ese es el objetivo, lo primero que debe hacer para fortalecer el mencionado programa es frenar la corrupción. Los negociados. Basta de hipocresía.
El gobernador que más se pasea y anda en reuniones, esta vez se fue a Brasilia. Llevó a su esposa, Mirna, y a la diputada, Liz Acosta, quien fue condenada por tráfico internacional de droga en dicho país.
Landy Torres, con un enorme rótulo de corrupto, después tratando de justificar su paseo por la capital del país vecino, dijo que fue al país vecino buscando fortalecer el programa “Hambre Cero”. Para conseguir esto no necesita viajar al exterior. Basta con cortar la corrupción. Basta con terminar con los negociados.
Las adjudicaciones más cuestionadas son las hechas a Ladero del Paraguay S.A. y Comepar S.A., cuyo caldo aguado con pelotitas de sorpresa aún no fue aclarado. Se suma la de FASV Imp. Exp., que es de la seccionalera cartista, María de Fátima Sartorio Vanni.
Estos argumentos que presenta el cuestionado gobernador son pura hipocresía. No es con estos tipos de viajes donde se gasta la plata del pueblo que se va a mejorar el mencionado programa. Está terminando con los negociados. Basta de mentiras.
¿Y qué se fue a hacer la narcodiputada, Liz Acosta, en ese viaje? Lo que la misma debería estar haciendo es controlar la entrega de los alimentos y denunciar las irregularidades como el caldo aguado que sirve Comepar S.A., de Miki Cardona.

Con flecha, Landy Torres, Mirna Wolf y Liz Acosta.
Sobre el paseo que dieron el gobernador, su esposa y la narcodiputada, esto es lo que informó la Gobernación de Alto Paraná.
En Alto Paraná no hay días de descanso cuando se trata de construir futuro.
El Gobernador Ing. César “Landy” Torres y comitiva fueron recibidos en la sede del Ministerio de Educación de Brasil, en Brasilia, por el asesor especial para asuntos internacionales, Sr. Francisco Figueiredo de Souza, con quien mantuvieron un encuentro clave sobre el modelo brasileño de alimentación escolar y el rol estratégico de la agricultura familiar.
Durante la visita, se compartieron experiencias exitosas que integran nutrición, desarrollo rural y calidad educativa, en busca de herramientas concretas para fortalecer el programa Hambre Cero en las Escuelas en Alto Paraná.
“Cuando las naciones comparten saberes, los niños acceden a un derecho esencial: una alimentación escolar digna”, expresó el Gobernador.
Porque el compromiso con Alto Paraná se demuestra con acción, visión y gestión sin pausa.