Una nueva y poderosa masa de aire polar comenzó a avanzar desde el sur del continente y promete una semana marcada por el frío intenso en varios países de la región. Argentina, Uruguay y el sur de Brasil serán los principales afectados, con temperaturas mínimas excepcionalmente bajas, escarchas generalizadas y, en algunos casos, nevadas. Para nuestro país también se pronostican bajas temperaturas, pero de menor impacto.
Según el análisis de MetSul Meteorologia, esta incursión de aire polar será incluso más intensa que la registrada la semana pasada. El fenómeno ya provocó nevadas en toda la Patagonia argentina y, de manera inusual, en zonas del centro del país donde este tipo de evento es poco común. En Uruguay, no se descarta que la nieve vuelva a hacerse presente entre este lunes y martes.
Para los próximos días se esperan valores inusuales de entre -7 °C y -10 °C en zonas del centro y noreste argentino, incluyendo provincias como Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe. El pico de frío se prevé entre martes y miércoles, jornadas en las que gran parte de la región registrará temperaturas negativas generalizadas.
¿Habrá nieve en Brasil?
Aunque la nieve sorprendió al centro de Argentina y podría volver a Uruguay, en el sur de Brasil la probabilidad es baja. La atmósfera más seca y la falta de precipitaciones coincidiendo con el aire frío reducen las chances de nieve. Sin embargo, no se descartan precipitaciones invernales aisladas este lunes en áreas altas de Santa Catarina y Campos de Cima da Serra.
Heladas generalizadas y riesgo para el agro
Las heladas serán generalizadas en Rio Grande do Sul y gran parte de Santa Catarina entre martes y miércoles, con intensidad variable según la región. En zonas agrícolas, como el interior de Rio Grande do Sul y el Gran Porto Alegre, se teme por posibles daños al sector hortofrutícola debido al congelamiento de cultivos.
A partir del jueves, el frío comenzará a ceder ligeramente, reduciendo también la presencia de heladas, aunque seguirán registrándose en muchas áreas del sur de Brasil.