El gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres, y su esposa, Mirna Wolf, se convirtieron en una especie de promotores de la imagen de Taiwán en el país, que está muy bajoneada. La autoridad regional fue a pasearse al departamento de Central y elogió los proyectos de los taiwaneses en las áreas de piscicultura y flores. Se olvida que los problemas suman en el décimo departamento y requieren de atención urgente y no promesas. Y la ciudadanía sigue esperando la respuesta sobre qué pasó con la plata del edificio de la Región Sanitaria.
Al parecer, el gobernador no está muy preocupado por los problemas, y algunos son muy graves, que hay en el Alto Paraná; por eso se fue a pasear por el departamento de Central en compañía de su esposa, Mirna Wolf. Fueron a ver los proyectos de los taiwaneses sobre cría de peces y la siembra de flores. Ambas iniciativas hace años están.
Sin duda, la “visita” de Landy Torres es con el objetivo de “promocionar” a Taiwán, ante la embestida de la República Popular de China, cuya presencia cada vez es más fuerte en la región Este del país.
El gobernador no menciona nada sobre algún proyecto concreto para la zona, pero sí elogio, y mucho, ambas iniciativas, que repetimos no son nuevas, de los taiwaneses, evidenciando que el propósito es promocionarlos.
Mientras los ciudadanos en esta parte del país siguen esperando respuestas del gobernador sobre qué pasó con la plata para el edificio de la Décima Región Sanitaria, que debió culminar ya en junio de 2024.
La adjudicación se hizo a la empresa Megga Imp. Exp. de Nimio Villalba Gauto, usada para negociados.
Ya se pagaron 5.000 millones de guaraníes, y no terminan. Inflaron en 1.000 millones de guaraníes, y tampoco culmina.
La gestión de Landy Torres es cada vez más cuestionada por los casos de corrupción.
Sobre el paseo y promoción de Taiwán, la Gobernación informó:
El Gobernador del Alto Paraná, Ing. César “Landy” Torres, realizó una visita a dos importantes proyectos productivos impulsados por la Misión Técnica de Taiwán.
El primero, se trata del Centro de Alevines de Eusebio Ayala, donde pudo observar los avances del Proyecto de Producción Comercial de Surubí en Paraguay, que incluye el cultivo de especies como Tilapia, Surubí, Pacú y Salmón del Río Paraná, y que contribuye significativamente al sistema de producción y comercialización.
Posteriormente, el Centro de Producción de Orquídeas en Caacupé, recorrió las instalaciones junto a su esposa, apreciando el proceso de cultivo y floración de las orquídeas, acompañado por los técnicos del proyecto que compartieron sus conocimientos sobre esta industria en crecimiento.
Estas iniciativas reflejan el valor de la cooperación internacional y permiten ampliar la mirada hacia modelos de trabajo innovadores y sostenibles, que podrían inspirar futuras acciones a nivel regional.