Técnicos del Laboratorio Forense del Ministerio Público están verificando que es lo que se hizo con G. 3.500 millones en el Pabellón de Trauma Ciudad del Este. Esto irrita al intendente Miguel Prieto Vallejos, debido a que el resultado de estas verificaciones es casi seguro que desemboque en una imputación más por robo al pueblo en su contra. Empresas de maletín realizaron allí obras sobrefacturadas, usando al Consejo Local de Salud. Al parecer no encontraron la sala de Nefrología con una máquina de diálisis se hizo con dicha plata. Los principales responsables son Prieto y Walter García actual diputado.
El jefe comunal cuya gestión la Contraloría General de la República, en base a sus facultades constitucionales, pidió sea intervenida, expresó que le irrita que se esté verificando sus negociados en nombre de la salud pública.
Prieto es el intendente que más fatos hizo en nombre de la salud pública en Ciudad del Este. Los negociados son groseros, y varios de ellos se sucedieron en plena pandemia por el coronavirus.
El procedimiento se realizó durante el lunes y martes, con la presencia del agente fiscal Silvio Corbeta, y el equipo conformado por sus colegas Verónica Valdez y Yeimi Adle, acompañados por los asistentes fiscales Leonardo Giménez y Guillermo Samaniego, pertenecientes a la Unidad número 8 de Delitos Económicos. Es en el marco de la causa 8542/20 “Miguel Prieto y otros s/ lesión de confianza y otro”, prosiguiendo con los trabajos de relevamiento e inspección en el Hospital Regional de Ciudad del Este, llevados a cabo por los representantes de la Fiscalía.
En esta etapa de la inspección edilicia, participaron también la Arq. Olga Fleitas y la Ing. Ross Franco, del Laboratorio Forense del Ministerio Público, así como el funcionario de la Dirección de Análisis de la Información Estratégica, Paulo Melgarejo.
Durante la jornada se llevó a cabo el relevamiento de la parte exterior del hospital, incluyendo fachadas, el pabellón de la Unidad de Terapia Intensiva de adultos, sector C, área de Traumatología y Nefrología, el área de Urgencias y el estar de médicos del pabellón.
Asimismo, el procedimiento contó con el acompañamiento de agentes policiales de la Dirección de Crimen Organizado del Alto Paraná, bajo la supervisión del subcomisario Darío López Velázquez, quienes brindaron apoyo a la comitiva fiscal durante la inspección edilicia.
Las tareas investigativas en el nosocomio continuarán en los próximos días como parte del proceso judicial en curso.