El fiscal Silvio Corbeta encabezó el trabajo del Laboratorio Forense del Ministerio Público en la verificación de las obras en Pabellón de Traumas de Ciudad del Este, donde supuestamente se gastaron 3.500 millones de guaraníes, plata del pueblo, para reformas. Se trata de una obra sobrefacturada con dinero municipal que el intendente de CDE, el autoproclamado “perseguido político”, Miguel Prieto Vallejos, hizo usando el Consejo Local de Salud que en 2021 estuvo a cargo de Walter García, actual diputado. Hoy van a buscar el centro nefrológico que en esa ocasión construyeron. Los médicos ya adelantaron que no existe.
Mientras Prieto amenazaba al contralor, Camilo Benítez, por haber pedido la intervención de su gestión por corrupción, y de decir una vez más que es perseguido político, el fiscal Corbeta estaba verificando otro grosero negociado de Prieto, esta vez con su exdirector de Salud, Walter García, quien ahora es diputado.
Las obras estuvieron a cargo de la firma M y M Construcciones de Miguel Angel Pico González, quien solamente ganó licitaciones en la Universidad Nacional del Este (UNE). La empresa sería de maletín y supuestamente está en el barrio Fátima.
Con los 3.500 millones de guaraníes arreglaron la fachada del Pabellón de Trauma, mejoraron la sala de espera, mejoraron el acceso a urgencias y el centro nefrológico con una máquina para diálisis. Los médicos dicen que no existe.
Sobre el procedimiento se informó:
El agente fiscal Silvio Corbeta, de la Unidad número 8 de Delitos Económicos, y su equipo, compuesto por Verónica Valdez y Yeimi Adle, se constituyó este lunes 19 en el Hospital Regional de Ciudad del Este, dando continuidad al procedimiento iniciado en fecha 21 de abril del presente año, en el marco de la causa 8542/20 “Miguel Prieto y otros s/ Lesión de confianza y otro”.
Acompañaron la comitiva fiscal la Arq. Olga Fleitas y la Ing. Ross Franco, del Laboratorio Forense, y el funcionario de la Dirección Estratégica, Paulo Melgarejo.
Cabe señalar que personal policial de la Dirección de Crimen Organizado del Alto Paraná, a cargo del subcomisario Darío López Velázquez, acompañó a los representantes del Ministerio Público durante los trabajos de relevamiento; en esta ocasión, la parte exterior, fachadas, pabellón del Trauma, Nefrología y Urgencias.
Este martes proseguirán las tareas de inspección del Hospital Regional por parte de los representantes de la Fiscalía.