La Contraloría General de la República, a través del Ministerio del Interior, pide a la Cámara de Diputados intervenir las administraciones municipales de Miguel Prieto Vallejos (Ciudad del Este) y Óscar Rodríguez (Asunción). En el caso de Ciudad del Este, el organismo contralor emitió varios reportes de hechos punibles que fueron cajoneados en el Ministerio Público. El contralor, Camilo Benítez, dijo que existen innumerables irregularidades en el manejo del dinero público, entre ellas las transferencias. En 2024 se chuparon 19.000 millones, Prieto y sus concejales solamente en este rubro.
Al menos 5 reportes de hechos punibles fueron enviados por la Contraloría General de la República al Ministerio Público, sobre graves hechos de corrupción en la comuna de Ciudad del Este. Pero desde la Fiscalía General del Estado, Emiliano Rolón, protege al jefe comunal esteño y cajonea todas las denuncias.
Prieto tiene más de 40 denuncias, la mayoría bien documentadas, por hechos de corrupción, y solo unos pocos tienen trámite en el Ministerio Público.
El intendente de CDE tiene dos imputaciones por hechos de robo durante la pandemia, que no pueden llegar a un juicio oral y público debido a las chicanerías de Prieto y sus abogados.
El contralor Camilo Benítez citó algunas de las irregularidades detectadas en la gestión de Prieto, y afirmó que el mismo pone en riesgo el patrimonio de la institución municipal esteña.
Indicó que hay evidencias sobre el desvío de recursos municipales pagando por obras que no se hicieron. Entre ellos, la construcción de la Planta Asfáltica. Y esto no incluye la compra de los equipos viales sobrefacturados.
Además, se menciona las transferencias de capital, que el año pasado se chuparon al menos 19.000 millones de guaraníes de acuerdo a la denuncia que hizo en CDE la Contraloría Ciudadana.
Sobre la gestión de Óscar Rodríguez, en Asunción, lo principal que citó es el caso de los bonos que debieron ser usados para invertir, pero que usaron para pagar sueldos.
El jefe comunal de Asunción dijo que si le demuestran que tocó un solo 1.000 guaraníes, él irá solito a Tacumbú.
Prieto a su vez respondió al pedido de intervención, sin documento y con mentiras. El jefe comunal solamente dice que es inocente, pero no muestra documentos. Pero cuando se trata de las denuncias en su contra, hay suficientes documentos, pero él mismo sigue libre, lo que demuestra que tiene protección del Ministerio Público y la Corte Suprema de Justicia.